Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Politica
La Rioja

El ministro de Desarrollo Social de La Rioja cruzó a sus primos por las coimas en Andis

🔎 Denuncias de corrupción sacuden a La Rioja: Alfredo Menem acusa a sus primos Martín y "Lule" Menem de estar involucrados en coimas y manejos irregulares en el gobierno nacional. La justicia investiga y crece el desencanto social. #Argentina #Política

El ministro de Desarrollo Social de La Rioja cruzó a sus primos por las coimas en Andis - Image 1
El ministro de Desarrollo Social de La Rioja cruzó a sus primos por las coimas en Andis - Image 2
El ministro de Desarrollo Social de La Rioja cruzó a sus primos por las coimas en Andis - Image 3
1 / 3

Las denuncias de corrupción que involucran a Martín y Eduardo "Lule" Menem, ambos funcionarios nacionales y primos del ministro de Desarrollo Social de La Rioja, Alfredo Menem, han generado un fuerte revuelo político en Argentina. El escándalo estalló tras la filtración de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que se mencionan presuntos pagos de coimas y manejos irregulares dentro del organismo.

Alfredo Menem, en declaraciones públicas y a través de sus redes sociales, acusó a sus primos de haber llegado a la política "para hacer plata, para hacer negocios" y los señaló como recurrentes en hechos de corrupción vinculados al gobierno de Javier Milei. "En todos los hechos de corrupción comprobables del gobierno de Javier Milei, está metida esta gente", afirmó el ministro provincial, quien lamentó que la situación no sea una novedad para quienes conocen a los Menem en La Rioja.

La investigación judicial se centra en los audios filtrados, donde se menciona directamente a Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional, y a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, también enfrenta sospechas por compras sin licitación y vínculos con empresas proveedoras, además de críticas por su escasa presencia en la provincia y por sortear su sueldo mientras, según Alfredo, "hace plata con los manejos dentro del Gobierno".

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ha mantenido una postura crítica frente al gobierno nacional desde el inicio de la gestión de Milei, reclamando la falta de fondos coparticipables y denunciando la exclusión de miles de beneficiarios de pensiones por discapacidad. "Apenas asumió este presidente, dejó de mandar estos fondos que al día de la fecha son más de 1200 millones de dólares", señaló Alfredo Menem, subrayando el impacto negativo en la provincia.

El escándalo se produce en un contexto de creciente desencanto social y debate sobre el modelo político de La Libertad Avanza. Alfredo Menem llamó a la justicia a investigar y sancionar a los responsables, mientras que desde el peronismo se insiste en la necesidad de autocrítica y en la construcción de una alternativa electoral. El caso pone en el centro del debate la transparencia y la gestión de los recursos públicos, con implicaciones que podrían extenderse hacia el próximo proceso electoral.

Fuentes

Pagina12

23 de agosto de 2025

EN VIVO Los Menem dentro del gobierno de La Libertad Avanza --es decir, los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem-- están en el ojo de la tormenta por la investigación sobre coimas en la Agencia Nacio...

Leer más

Perfil

10 de julio de 2025

...

Leer más

Eldestapeweb

22 de agosto de 2025

En el marco de la polémica por la revelación de los audios del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en el que se reconoce un entramado de recaudación ilegal, desde ...

Leer más

Minutouno

23 de agosto de 2025

El ministro de Desarrollo de La Rioja, Alfredo Menem, estimó este viernes que sus primos Lule y Martín Menem, pueden estar "metidos" en los hechos de corrupción que tienen como protagonista al preside...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo de la noticia.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.