Así fue el desastre: El “cementerio de autos” tras el paso del fuego en las sierras
🔥 Incendio en Quebrada del Condorito (Córdoba): más de 130 evacuados, 13-15 autos calcinados, sin heridos. Bomberos y aviones hidrantes combaten dos frentes activos. Alerta extrema por riesgo de incendios. #Córdoba #Seguridad

Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, en las sierras de Córdoba, convirtiéndose en el mayor siniestro forestal registrado en la provincia durante 2025. El fuego comenzó al mediodía, cuando un auto estacionado al costado de la Ruta de Altas Cumbres se prendió fuego, propagando rápidamente las llamas sobre los pastizales de altura. Las condiciones climáticas adversas, con viento intenso, altas temperaturas y baja humedad, favorecieron la expansión del incendio.
Las autoridades provinciales y nacionales desplegaron un amplio operativo de emergencia, que incluyó la evacuación preventiva de más de 130 visitantes que recorrían los senderos del parque. "El fuego avanzó muy rápido y tuvimos que evacuar a todos los turistas y excursionistas para garantizar su seguridad", explicó Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, agregó: "Vamos a trabajar toda la noche para intentar contenerlo. La colaboración entre Nación y Provincia es clave en este tipo de situaciones".
El incendio afectó gravemente el sector de estacionamiento del parque, donde entre 13 y 15 vehículos quedaron completamente calcinados. "Lamentablemente se quemaron varios autos, pero no hubo heridos ni personas lesionadas", precisó Schreiner. El Ministerio de Salud envió tres ambulancias al lugar como medida preventiva, aunque no fue necesario realizar traslados ni atención médica.
En el combate contra el fuego participaron bomberos voluntarios de más de diez cuarteles, 40 agentes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y cinco aviones hidrantes, tres de la Dirección Provincial de Aeronáutica y dos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Hacia la tarde, dos frentes de fuego de aproximadamente cuatro kilómetros cada uno permanecían activos, obligando a los equipos a continuar las tareas durante la noche.
Córdoba permanece bajo alerta extrema por riesgo de incendios, una situación que se ha prolongado durante toda la semana debido a las condiciones meteorológicas. Las autoridades recordaron la prohibición de encender fuego en zonas rurales y forestales y solicitaron a la población dar aviso inmediato ante cualquier foco. El operativo busca evitar que las llamas alcancen áreas habitadas o reservas naturales, mientras se evalúan los daños materiales y se monitorea la evolución del siniestro.
El incendio en la Quebrada del Condorito se suma a otros focos registrados en la provincia, evidenciando la vulnerabilidad de la región ante eventos climáticos extremos y la importancia de la prevención y el trabajo coordinado entre organismos locales y nacionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

VIDEO. Tres salteños, entre ellos un comandate de Gendarmería nacional, detenidos con cocaína en Santiago del
11 de octubre de 2025

Incendio en la Quebrada del Condorito: el fuego alcanzó a 15 autos estacionados
10 de octubre de 2025

Paso a Chile: intentó "colarse" en la larga fila de vehículos y hubo tensión en alta montaña
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.