El jefe del Comando Sur de EE.UU. regresa a Argentina para una conferencia de seguridad
• El jefe del Comando Sur de EE.UU. visita Buenos Aires 🇦🇷 para la conferencia SOUTHDEC • Refuerzan cooperación en seguridad y defensa • Temas clave: vigilancia marÃtima y crimen transnacional • Segunda visita de Holsey en 2025



El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, inició una visita oficial a Buenos Aires para participar como anfitrión, junto al brigadier general Xavier Isaac, de la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC). Este foro internacional, que no se celebraba en Argentina desde 2018, reúne a lÃderes militares de Sudamérica y Europa para intercambiar ideas y experiencias sobre los desafÃos de seguridad regional en el siglo XXI.
La agenda de Holsey incluye reuniones bilaterales con autoridades argentinas, entre ellas el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, y otros funcionarios clave. Según comunicados oficiales, los temas centrales de la conferencia son la vigilancia del dominio marÃtimo y el apoyo de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen transnacional, en un contexto de creciente cooperación estratégica entre Estados Unidos y Argentina.
La visita de Holsey es la segunda en lo que va del año, tras un primer viaje en abril, y se enmarca en una serie de gestos diplomáticos y militares que refuerzan el alineamiento del gobierno de Javier Milei con la agenda de seguridad estadounidense. En los últimos meses, Argentina ha recibido a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump, como la secretaria de Seguridad Kristi Noem y el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., consolidando vÃnculos en defensa, seguridad e inteligencia.
El regreso de SOUTHDEC a Buenos Aires es interpretado por el gobierno argentino como un signo de prestigio internacional y fortalecimiento de la asociación estratégica con Estados Unidos. Sin embargo, el alcance real de esta cooperación genera interrogantes en sectores locales, especialmente ante la creciente militarización de agendas internas y la instalación de tecnologÃa militar estadounidense, como el radar LeoLabs en Ushuaia, que ha suscitado debates sobre su uso civil y militar.
En el plano regional, la conferencia se desarrolla en un contexto de disputa estratégica en el Atlántico sur, donde Estados Unidos y China compiten por influencia comercial y tecnológica. La lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado figura como prioridad para Washington, mientras Argentina busca posicionarse como socio clave en la seguridad continental. El evento podrÃa marcar un reencuadre de las polÃticas de defensa y seguridad en la región, con implicaciones para el futuro de la cooperación internacional.
Entidades Mencionadas
ArtÃculos Relacionados

Llega al paÃs el primer vuelo con argentinos deportados desde EEUU por Donald Trump
10 de septiembre de 2025

Prorrogaron nuevamente el contrato de concesión la LÃnea General Roca
10 de septiembre de 2025
Las decisiones de Milei tras la derrota generaron desilusión en la tropa propia, los aliados y las provincias
10 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.