Argentina ganó el mundial de Ingeniería Aeroespacial de la NASA
🇦🇷 Diez estudiantes del ITBA ganaron el Mundial de Ingeniería Aeroespacial en EE.UU., organizado por la NASA. Presentaron un satélite miniatura y superaron a 40 equipos de todo el mundo. ¡Orgullo argentino en ciencia y tecnología! 🚀



Diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) lograron un histórico triunfo al consagrarse campeones en la CanSat Competition 2025, una de las competencias internacionales de ingeniería aeroespacial más prestigiosas, organizada por la American Astronautical Society y avalada por la NASA. El certamen, realizado en Virginia, Estados Unidos, reunió a 40 equipos universitarios de todo el mundo, siendo el ITBA el único representante argentino y sudamericano en la final.
El desafío principal consistió en diseñar, construir y lanzar un satélite miniatura, conocido como CanSat, capaz de transmitir datos en tiempo real y registrar imágenes aéreas durante su descenso controlado desde 700 metros de altura. El equipo argentino, integrado por estudiantes de distintas ramas de la ingeniería, desarrolló un sistema de autogiro para el descenso, telemetría en tiempo real y una cámara a bordo, cumpliendo con todos los requisitos técnicos exigidos por el jurado internacional.
Durante la competencia, los estudiantes atravesaron diversas etapas, desde el diseño conceptual y la fabricación de prototipos hasta la integración, pruebas de vuelo y análisis de datos. El dispositivo argentino obtuvo la mejor puntuación general, superando a equipos de Turquía y Taiwán, y consolidando así la posición del ITBA como referente en innovación tecnológica universitaria.
El logro fue ampliamente celebrado en Argentina. El presidente Javier Milei expresó su reconocimiento a través de redes sociales, calificando el triunfo como un "orgullo total". Funcionarios nacionales y cuentas institucionales también destacaron la relevancia del hito, subrayando el talento y la capacidad de innovación de los jóvenes argentinos.
La CanSat Competition es considerada uno de los desafíos estudiantiles más complejos en el área de la ingeniería aplicada, con el objetivo de fomentar la formación técnica y el trabajo colaborativo entre jóvenes universitarios. En ediciones anteriores, el ITBA había alcanzado posiciones destacadas, pero esta victoria marca la primera vez que una institución latinoamericana obtiene el primer puesto en la competencia.
El equipo argentino gestionó el financiamiento y la logística del viaje con apoyo institucional y estatal, demostrando autogestión y compromiso. El triunfo refuerza la presencia argentina en el ámbito aeroespacial internacional y proyecta nuevas oportunidades para el desarrollo científico y tecnológico del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
9 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió la denuncia por espionaje ilegal contra Karina Milei
7 de septiembre de 2025

Accidente fatal en la Autovía 19: el estado de salud de los heridos tras la muerte de un jugador de Santa Fe Rugby Club
7 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.