El grito federal porteño: Facundo Manes senador, Martín Lousteau diputado
• Provincias Unidas, frente de cinco gobernadores, tendrá candidatos en CABA y PBA. • Manes sería candidato a senador en CABA y Lousteau a diputado. • Randazzo encabezaría lista en PBA. • Alianzas buscan alternativa al macrismo y Milei.



El cierre de alianzas para las elecciones legislativas de octubre trajo consigo un movimiento inesperado en la política argentina: el frente Provincias Unidas, conformado por cinco gobernadores de distintas extracciones políticas, confirmó que presentará candidatos en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Esta decisión representa un giro estratégico, ya que inicialmente el espacio había anunciado que solo competiría en sus distritos de origen.
Facundo Manes, actual diputado nacional, sería el candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Martín Lousteau, senador y jefe del radicalismo nacional, encabezaría la nómina de diputados. En la provincia de Buenos Aires, Florencio Randazzo, ex ministro y actual diputado, se perfila para liderar la lista de la tercera vía, con el respaldo de Juan Schiaretti y sectores del radicalismo bonaerense y la Coalición Cívica.
Las negociaciones para definir las candidaturas se intensificaron en las últimas horas, con Manes mudándose de distrito y Lousteau cambiando de cámara. El frente Ciudadanos Unidos, que replica el sello de Provincias Unidas, reúne a la UCR, el GEN, el Partido Socialista y Unión Federal, y busca posicionarse como una alternativa al macrismo y La Libertad Avanza en el emblemático bastión porteño.
Sin embargo, la estrategia de competir en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) generó malestar entre algunos gobernadores, quienes prefieren concentrarse en sus provincias y evitar una confrontación directa con el oficialismo nacional. "Juntos para llevar la voz de quienes quieren progreso y equilibrio, sin gritos ni violencia", expresaron desde Ciudadanos Unidos, subrayando el carácter moderado de la propuesta.
En paralelo, Randazzo avanza en la conformación de la alianza en la provincia, priorizando la construcción de un espacio alternativo antes que su propia candidatura. El armado busca captar a los votantes desencantados con Juntos por el Cambio y el macrismo, y consolidar un bloque federal en el Congreso que represente las necesidades del interior sin convertirse en una oposición intransigente.
Este nuevo escenario electoral podría modificar el equilibrio de fuerzas en el Congreso y abrir la puerta a futuras alianzas entre sectores moderados de la política argentina, en un contexto de creciente polarización.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
"Vas a arder en el infierno": los mensajes que el padre acusado de asesinar a su hijo de 8 años recibió de su esposa
11 de agosto de 2025

Paritarias: Provincia ofreció 7% para los últimos seis meses del año a estatales y esta tarde se reúne con ...
11 de agosto de 2025

Sorpresa en Córdoba: Los candidatos de LLA que más votos juntan no estarán en la lista
11 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.