La trágica muerte de un egresado en Bariloche: lo atendió un falso médico y ahora hay 5 imputados
• Cinco imputados por la muerte de un egresado en Bariloche • Negligencia médica y falta de atención adecuada • El joven falleció tras 21 horas de viaje sin asistencia • Investigan responsabilidades de coordinadores y médicos #Justicia #Bariloche



Cinco personas fueron imputadas por homicidio culposo tras la muerte de Thomás Octavio, un adolescente de 17 años que falleció luego de su viaje de egresados a Bariloche. La investigación judicial, impulsada por el Ministerio Público Fiscal de Río Negro, apunta a dos coordinadores de la empresa Traveldance, una médica que lo atendió en Buenos Aires y un hombre que habría ejercido la medicina sin matrícula en Bariloche.
El caso se remonta a octubre de 2022, cuando Thomás comenzó a manifestar síntomas de fiebre, dolor corporal y malestar general en el hotel donde se alojaba con sus compañeros. Pese a las reiteradas consultas en la enfermería, no fue derivado a un hospital ni recibió la atención médica adecuada. Según la fiscalía, los coordinadores omitieron gestionar la asistencia necesaria y permitieron que el joven viajara de regreso a Buenos Aires en estado crítico durante 21 horas, sin supervisión profesional.
Al llegar a Buenos Aires, Thomás fue atendido en la Unidad Sanitaria de Valentín Alsina, donde la médica a cargo habría subestimado la gravedad del cuadro y omitido estudios complementarios. La situación se agravó y, tras ser trasladado a la Clínica Santa Bárbara, el joven falleció el 25 de octubre por una falla multiorgánica causada por una sepsis derivada de la bacteria Streptococcus pyogenes. La pericia forense concluyó que existían posibilidades concretas de evitar el desenlace fatal con una atención oportuna y adecuada.
La investigación judicial cuenta con testimonios, pericias médicas y documentación de la empresa de turismo. La madre de la víctima, Yanina Cáceres, denunció la falta de atención y la indefensión en la que quedó su hijo. Mientras la fiscalía sostiene que hubo negligencia y omisión de deber de cuidado, la defensa de los coordinadores rechaza la acusación y argumenta que no tenían dominio sobre la situación. El juez habilitó la etapa penal preparatoria por cuatro meses, mientras la causa sigue su curso y se analizan las responsabilidades de los imputados. El caso pone en evidencia la necesidad de revisar los protocolos de salud y supervisión en los viajes estudiantiles en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

ATE lanzó un paro nacional para esta semana: exige rechazar los vetos en el Congreso
14 de septiembre de 2025

"Cierren las cortinas, terminó el teatro": denunciaron a una docente por humillar a un alumno de 10 años en Santiago del Estero
14 de septiembre de 2025

Cambió el pronóstico y siguen las lluvias en Buenos Aires: hasta cuándo se mantienen las precipitaciones
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.