Cambia el pronóstico: se esperan ráfagas de hasta 50 km/h y una baja de las temperaturas en Buenos Aires
• Frente frío llega al AMBA y centro del país • Bajan las temperaturas, vuelven heladas ❄️ • Se esperan lluvias y vientos fuertes • Ciclogénesis podría impactar la próxima semana • Prepárate para cambios bruscos de clima


El ingreso de un frente frío marca un cambio significativo en las condiciones climáticas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y gran parte del centro de Argentina durante la segunda semana de agosto de 2025. Tras varios días de temperaturas primaverales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y diversos portales especializados anticipan un brusco descenso térmico, el retorno de heladas y la posibilidad de lluvias y vientos intensos en los próximos días.
Desde la madrugada del miércoles 13 de agosto, se registran mínimas de entre 3 y 8 grados en Buenos Aires, con máximas que no superan los 15 grados. "El descenso térmico será notable en comparación con jornadas anteriores", señala el SMN. Además, se esperan ráfagas de viento de hasta 50 km/h en el AMBA, mientras que en la Patagonia y Tierra del Fuego las ráfagas podrían superar los 90 km/h, según alertas vigentes.
El frente frío llegó acompañado de precipitaciones aisladas y fuertes vientos en la costa sur bonaerense, especialmente entre Mar del Plata y Bahía Blanca. En el resto de la región central, la nubosidad será abundante, aunque no se prevén lluvias significativas. El jueves y viernes, el aire frío se consolidará, generando heladas fuertes a severas en la Patagonia y el interior bonaerense, con temperaturas que podrían descender hasta -5 grados. "La mañana del jueves registrará la mayor extensión de heladas intensas en el país", informan los especialistas.
El viernes, día no laborable, se prevé un leve ascenso térmico por la rotación de vientos al norte y noreste, aunque las máximas seguirán siendo bajas. El fin de semana largo, en coincidencia con el Día del Niño, estará marcado por lluvias aisladas, neblinas y nubosidad variable en Buenos Aires y Capital Federal, con tendencia a mejorar hacia la tarde del domingo.
De cara a la próxima semana, los modelos internacionales ECMWF y GFS anticipan la formación de una ciclogénesis de gran magnitud sobre el centro-este del país. Este fenómeno podría intensificar las lluvias y los vientos, dejando acumulados superiores a 50 mm en 48 a 72 horas. "El martes sería la jornada clave, cuando se forme un profundo centro de bajas presiones", advierten los meteorólogos.
El SMN y los portales especializados recomiendan seguir las alertas oficiales y tomar precauciones ante el frío intenso, las heladas y la posible llegada de lluvias y vientos fuertes. La comunidad meteorológica observa con atención la evolución de la ciclogénesis, por su potencial impacto en la región y la logística local.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Hay alerta naranja por tormentas, vientos y lluvias este martes 19 de agosto: las provincias afectadas
19 de agosto de 2025

Informe del cuerpo médico forense reveló que el fentanilo contribuyó al "desenlace fatal" de la mayoría de los pacientes
19 de agosto de 2025

Embarcaciones dañadas durante el temporal en Corrientes
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.