Volver a noticias
28 de junio de 2025
Salud
Mendoza

Desde este sábado en la noche, las personas en situación de calle tienen un refugio en el Hotel Huentala

• Mendoza habilita refugio nocturno en Hotel Huentala para personas en situación de calle 🏨 • 40 camas disponibles hasta el 31 de agosto • Incluye comida, abrigo y asistencia integral • Iniciativa conjunta de municipio, Iglesia y sector privado

Desde este sábado en la noche, las personas en situación de calle tienen un refugio en el Hotel Huentala

Con la llegada de las bajas temperaturas y tras el fallecimiento de dos personas en situación de calle, la Ciudad de Mendoza habilitó un refugio nocturno en el Hotel Huentala, ubicado en calle San Juan, entre Alem y Garibaldi. La iniciativa, que funcionará hasta el 31 de agosto, es resultado de un acuerdo entre la Municipalidad, el Arzobispado de Mendoza y la Fundación Huentala, y busca brindar resguardo, alimento y asistencia integral a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad extrema durante el invierno.

El refugio cuenta con 40 camas, aportadas por el Liceo Militar General Espejo, y estará abierto todas las noches de 20 a 11 horas. Los alojados recibirán cena, desayuno, abrigo, ducha caliente y asistencia psicosocial, con prioridad para personas mayores y residentes de la Ciudad. Además, el espacio ofrecerá atención en salud mental, capacitaciones laborales y contención espiritual, con la colaboración de psicólogas del Ministerio de Salud provincial y equipos municipales capacitados.

El intendente Ulpiano Suarez destacó la importancia de la articulación entre el sector público, la Iglesia y el sector privado para dar respuesta a una problemática compleja: “El invierno llegó y es una época muy dura para estar en la calle. Por eso estamos acompañando con acciones concretas a quienes más lo necesitan”. Por su parte, Ronit Camsen, directora de la Fundación Huentala, remarcó: “La calle no es lugar para nadie, y menos con estas temperaturas. Por eso volvimos a ofrecer este espacio, con condiciones dignas para quienes lo necesitan”.

El municipio relevó 156 personas en situación de calle, de las cuales 32 tienen domicilio en la Ciudad. Si bien el refugio está destinado principalmente a varones, se gestionan alternativas para mujeres en situación de calle. El año pasado, la experiencia fue considerada positiva y se repite ante el aumento de la indigencia y la urgencia de la situación. Las autoridades locales subrayan la necesidad de políticas nacionales de fondo, pero priorizan la respuesta inmediata y la reinserción social y laboral de los alojados. El operativo forma parte de una política pública sostenida, con equipos municipales trabajando los siete días de la semana en contacto directo con la población vulnerable.

Fuentes

Diariouno

29 de junio de 2025

Se firmó un acuerdo entre el Arzobispado, Cuidad y la Fundación Huentala. Funcionará hasta el final del invierno Hasta el 31 de agosto se habilitaron 40 camas en el Hotel Huentala de Ciudad. El inte...

Leer más

Losandes

29 de junio de 2025

La Municipalidad de Mendoza, junto al Arzobispado y la Fundación Huentala, habilitó un refugio nocturno con 40 camas para personas en situación de calle. Mendoza habilita un albergue de invierno para...

Leer más

Mendozapost

29 de junio de 2025

Desde este s�bado, el hotel Huentala reabri� las puertas de su albergue para personas en situaci�n de calle. Por segundo a�o consecutivo, este espacio funcionar� como un refugio nocturno temporal para...

Leer más

Mdzol

29 de junio de 2025

Política albergue El Municipio, junto a la Iglesia y Fundación Huentala abrieron el lugar, que cuenta con 40 camas. Estará abierto hasta el 31 de agosto. El Municipio, junto a la Iglesia y Fundació...

Leer más

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Con la llegada de las bajas temperaturas, la Ciudad de Mendoza puso en marcha un nuevo albergue de invierno destinado a perso...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces de los actores involucrados.