Volver a noticias
13 de agosto de 2025
Salud
Rosario

La Iglesia de Rosario suspendió la peregrinación a San Nicolás: cuáles fueron los motivos

• Confusión por la Peregrinación Rosario-San Nicolás: primero suspendida, luego confirmada. • Organismos alegaron falta de recursos por los Juegos Jadar, pero el gobierno santafesino garantizó seguridad. • Finalmente, el evento se realizará en septiembre.

La Iglesia de Rosario suspendió la peregrinación a San Nicolás: cuáles fueron los motivos - Image 1
La Iglesia de Rosario suspendió la peregrinación a San Nicolás: cuáles fueron los motivos - Image 2
1 / 2

La tradicional Peregrinación Rosario-San Nicolás, que cada año convoca a miles de fieles para recorrer los 70 kilómetros entre ambas ciudades, estuvo envuelta en una fuerte controversia en los últimos días. El miércoles, la Comisión General de la Peregrinación anunció la suspensión del evento previsto para el 13 y 14 de septiembre de 2025, alegando razones de fuerza mayor vinculadas a la falta de recursos de seguridad y salud, debido a la superposición con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar).

Según el comunicado inicial, los organismos encargados de la seguridad y la asistencia sanitaria no podrían garantizar las condiciones mínimas para los peregrinos, ya que sus recursos estarían abocados al evento deportivo nacional, que tendrá base en Rosario, Santa Fe y Rafaela. Álvaro Balonchard, uno de los coordinadores, explicó: "Nos recomendaron suspenderlo, que ellos nos iban a dar apoyo, pero mínimo. La gente del Sies, que año a año también nos acompaña, nos dijo lo mismo".

Sin embargo, la noticia generó una rápida reacción por parte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. El Ministerio de Justicia y Seguridad desmintió enérgicamente la imposibilidad de brindar cobertura y aseguró que la peregrinación está contemplada en el calendario anual de eventos masivos, por lo que la seguridad y la asistencia están previstas de antemano. "Tanto la Peregrinación Rosario-San Nicolás como otros eventos ya previstos en el calendario anual, están contemplados en la grilla de los movimientos masivos que se realizan en la provincia", señaló el comunicado oficial.

Tras mantener conversaciones con las autoridades provinciales, los organizadores corrigieron su postura y emitieron un nuevo comunicado en el que agradecieron el apoyo recibido y pidieron disculpas por la confusión generada. "Hoy, con el corazón lleno de fe y esperanza, anunciamos que todo está resuelto y seguimos adelante con renovado entusiasmo. Los esperamos a todos para vivir juntos esta gran experiencia de fe los días 13 y 14 de septiembre", expresaron.

La peregrinación, que solo fue suspendida en 2020 y 2021 por la pandemia, volverá a realizarse este año, aunque la situación evidenció la importancia de la coordinación entre los distintos organismos y la sensibilidad de la comunidad ante la posibilidad de perder un evento tan significativo. Las autoridades instaron a los fieles a no salir a la ruta sin la cobertura oficial, enfatizando la necesidad de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes. El episodio deja como enseñanza la relevancia de la comunicación clara y la colaboración institucional para preservar las tradiciones locales.

Fuentes

Lacapital

14 de agosto de 2025

Seguinos...

Leer más

Rosario3

14 de agosto de 2025

Hace 1 hora Si bien los organizadores habían anticipado que este año no se llevaría a cabo por la superposición de la actividad con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y la consecuente imposibi...

Leer más

Conclusion

14 de agosto de 2025

Último La difusión de un comunicado de la Comisión General de la Peregrinación Rosario–San Nicolás que informó sobre la suspensión de la tradicional caminata hacia el santuario de la Virgen del Rosar...

Leer más

Ahora

14 de julio de 2025

No se realizará la tradicional peregrinación de Rosario a San Nicolás, que tuvo su primera edición en septiembre de 1995 y traslada la imagen de la Virgen María desde la zona sur a la ciudad bonaerens...

Leer más

Lt3

14 de agosto de 2025

AM680 Alvaro Balonchard, uno de los coordinadores de la tradicional peregrinación a San Nicolás habló en el programa La Barra de Casal y confirmó la medida e instó a no salir a caminar ese día, «porq...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.