Por la tormenta de Santa Rosa, un micro quedó varado en una zanja y rescataron a 40 pasajeros en lancha
🚨 Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en Ruta 5 (Carlos Casares) y 40 pasajeros fueron rescatados en lancha. No hubo heridos. El clima extremo afecta varias provincias argentinas. #Seguridad #SantaRosa



La madrugada del domingo estuvo marcada por un incidente vial provocado por la tormenta de Santa Rosa en la Ruta 5, entre Carlos Casares y Pehuajó, provincia de Buenos Aires. Un micro de larga distancia de la empresa Plusmar, que viajaba hacia América, se despistó y quedó varado en una zanja inundada, obligando al rescate de sus pasajeros en lancha.
El hecho ocurrió en plena alerta meteorológica, con lluvias intensas y ráfagas de viento que complicaron la circulación en la zona. Según relató el chofer del micro a medios locales, "veníamos despacio porque la lluvia era muy intensa y teníamos poca visibilidad. Pero una fuerte ráfaga nos sacó del camino. Ahí decidí frenar porque el clima estaba imposible". El micro avanzó unos 100 metros tras morder la banquina y quedó empantanado, con el agua cubriendo las ruedas.
Ante la imposibilidad de acceder por tierra, los equipos de emergencia debieron evacuar a los 40 pasajeros en lancha, en plena oscuridad y bajo condiciones adversas. Defensa Civil de Carlos Casares confirmó que el operativo se realizó sin heridos ni víctimas fatales, y que los pasajeros pudieron continuar viaje en otro micro tras el rescate.
El incidente se produjo en el contexto de la tormenta de Santa Rosa, que afectó a varias provincias argentinas con alertas por lluvias y vientos. En la región pampeana, se registraron acumulaciones de agua y precipitaciones superiores a la media anual, agravando el panorama en campos y caminos rurales. Mario Reymundo, presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, calificó la situación como "una catástrofe" para la infraestructura local.
Las autoridades locales y los equipos de emergencia actuaron con rapidez, evitando consecuencias graves y demostrando la importancia de la coordinación ante fenómenos climáticos extremos. El evento pone de relieve la vulnerabilidad de las rutas y la infraestructura ante condiciones meteorológicas adversas, y la necesidad de mantener alertas y protocolos de seguridad para proteger a los viajeros y habitantes de la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Juan Grabois denunciará a Javier Milei por quedarse con u$s1 millón del Premio Génesis de Israel
4 de septiembre de 2025
“Uno se cansa y ya no avisa”: los posteos del hombre que mató a su expareja durante una pelea por los muebles
3 de septiembre de 2025

La emoción de Sergio Massa por un gesto de Axel Kicillof en un acto del peronismo: qué le dijo
3 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.