Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Politica
Neuquén

La sorpresa que se llevaron al revisar una cama en el parador nocturno de Ciudad Deportiva

• Hallazgo emotivo en el parador nocturno de Ciudad Deportiva (Neuquén): monedas y testamento en una cama antigua. • El refugio brinda abrigo y comunidad a personas en situación de calle. • Historia viral que tocó fibras y generó empatía. 🛏️🤝

La sorpresa que se llevaron al revisar una cama en el parador nocturno de Ciudad Deportiva

El parador nocturno de Ciudad Deportiva, ubicado en Neuquén, se ha convertido en un refugio fundamental para personas en situación de calle, especialmente durante la reciente ola polar que azotó la ciudad. Más allá de ofrecer abrigo y protección contra el frío, el espacio se distingue por fomentar la convivencia, el respeto y la construcción de vínculos humanos entre sus asistentes y el equipo de voluntarios.

En las últimas horas, un hecho singular capturó la atención de la comunidad: el hallazgo de monedas y un testamento escondidos en una cama antigua del refugio. La historia fue presentada en un video por la secretaria provincial de Emergencias, Luciana Ortíz Luna, y una trabajadora del SIEN, quienes recrearon la escena y explicaron cómo, en épocas pasadas, los abuelos solían guardar sus herencias en objetos cotidianos. El testamento, dirigido a una hija, simbolizó la transmisión de afecto y recuerdos, generando una fuerte resonancia emocional entre quienes frecuentan el parador y los usuarios de redes sociales.

Cada noche, decenas de personas llegan al parador en busca de un lugar seguro. Allí, encuentran no solo un techo, sino también contención emocional, asistencia médica y odontológica, y oportunidades para reinsertarse laboralmente. Los voluntarios y trabajadores del lugar destacan la importancia de la convivencia y el respeto, relatando que "nos sentamos a compartir un mate, una charla, una canción. A veces, el silencio. Porque el silencio también es compañía. Y de a poco, ves cómo esa persona vuelve a levantarse".

El refugio funciona como una política pública de asistencia social, pero también como una red de humanidad organizada, donde el calor humano y la memoria compartida son tan importantes como la ayuda material. La referencia a Florence Nightingale, precursora de la enfermería profesional, conecta la labor del parador con una tradición de cuidado y dignidad.

La historia de la cama heredada, con sus monedas ocultas y su testamento amoroso, se ha convertido en un símbolo de la importancia de la memoria, la dignidad y el afecto en la asistencia social. El evento ha generado múltiples reacciones de empatía y reflexión, evidenciando que, en medio de la adversidad, el calor del otro y los recuerdos compartidos pueden iluminar las noches más frías. El parador nocturno de Ciudad Deportiva continúa siendo un ejemplo de cómo la política pública y la acción comunitaria pueden transformar vidas y fortalecer lazos sociales.