Adjudicaron el 81% de las vacantes de residencias tras el polémico examen: las especialidades más y menos elegidas
• Se adjudicó el 81% de las vacantes de residencias médicas en Nación, CABA y PBA • El proceso estuvo marcado por denuncias de fraude y filtración de examen • Pediatría logró cobertura récord (98%) • Habrá nuevas instancias de readjudicación



La primera etapa de adjudicación de residencias médicas en Argentina concluyó con la cobertura del 81% de las vacantes ofrecidas en Nación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires. El proceso, que constituye la puerta de entrada para miles de profesionales al sistema hospitalario, estuvo marcado por denuncias de fraude y la presunta filtración del examen realizado el 1 de julio.
Según datos oficiales, 1.939 profesionales comenzaron sus residencias tras aprobar el Concurso Unificado 2025, cuyos resultados se conocieron entre el 25 y 27 de agosto. De las 2.372 vacantes ofrecidas en especialidades médicas básicas, se adjudicaron 1.939 cargos, lo que representa una cobertura del 81,7%. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires logró una cobertura del 96%, mientras que Nación y Provincia de Buenos Aires alcanzaron el 84% y 73%, respectivamente.
El proceso estuvo atravesado por un episodio irregular en la sede del Parque Olímpico de la Juventud, donde 117 aspirantes fueron acusados de copiarse durante el examen. Ninguno de ellos pudo revalidar la prueba y el Gobierno presentó una denuncia penal contra los responsables, acusados de alterar el orden de mérito.
En cuanto a la cobertura por especialidad, pediatría mostró un avance significativo, pasando de un 88% en 2024 a un 98% en 2025. Sin embargo, áreas como terapia intensiva, medicina general, clínica médica y emergentología continúan siendo las más críticas, con menos de la mitad de sus vacantes cubiertas. Por otro lado, disciplinas como dermatología, anestesiología, endocrinología y diagnóstico por imágenes tuvieron más postulantes que plazas disponibles.
Los aspirantes disponen de cinco días para rechazar el cargo asignado, y se prevén dos nuevas instancias de readjudicación en septiembre y octubre. El Hospital Garrahan, Posadas y ANLIS Malbrán lograron cubrir todos sus cupos, mientras que hospitales como El Cruce y Calafate presentaron baja cobertura.
El Concurso Unificado de Residencias permite a los profesionales elegir la institución donde realizarán su formación, según el orden de mérito y especialidad. Este año, se incorporó un adicional de 5 puntos para quienes realizaron la totalidad de su carrera de grado en universidades argentinas, buscando corregir inequidades históricas en el sistema de cálculo del promedio académico.
Autoridades sanitarias destacaron el avance en la cobertura respecto al año anterior y subrayaron la importancia de la excelencia y la idoneidad en la formación médica. El proceso busca paliar la crisis de recursos humanos en el sistema de salud argentino y garantizar mayor equidad en el acceso a la formación profesional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Pronosticaron nuevas lluvias en Buenos Aires tras el paso de la tormenta de Santa Rosa
2 de septiembre de 2025

Marcela Campagnoli, de la CC: "Por más que uno quiera celebrar el equilibrio fiscal, lo que hay es un desequilibrio moral"
2 de septiembre de 2025

Alerta internacional por el fentanilo mortal: la OMS exige retirar de circulación 6 lotes fabricados por el laboratorio de García Furfaro
2 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.