Volver a noticias
30 de julio de 2025
Politica
Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno argentino simplificó (aún más) la importación de autos clásicos

• El Gobierno argentino simplificó la importación de autos clásicos 🚗🇦🇷 • Ahora el trámite es digital, con menos requisitos y plazos más cortos • Solo para vehículos de +30 años y valor superior a USD 12.000 • Medida busca preservar el patrimonio automotor

El Gobierno argentino simplificó (aún más) la importación de autos clásicos - Image 1
El Gobierno argentino simplificó (aún más) la importación de autos clásicos - Image 2
El Gobierno argentino simplificó (aún más) la importación de autos clásicos - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino oficializó una reforma significativa en el régimen de importación de autos clásicos, con el objetivo de agilizar los trámites y fortalecer los controles aduaneros. La Resolución 300/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece que los interesados podrán gestionar la importación de vehículos de colección o de interés histórico de manera completamente digital, a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).

La nueva normativa aplica a automóviles con más de 30 años de antigüedad y un valor FOB superior a 12.000 dólares. Los solicitantes deberán presentar documentación detallada, incluyendo datos del vehículo, fotografías y comprobantes de titularidad. La Dirección de Evaluación y Promoción Industrial tendrá un plazo máximo de 10 días corridos para evaluar cada solicitud y, en caso de observar errores, otorgará 10 días hábiles para su corrección. Una vez aprobada, la autorización de importación tendrá vigencia de un año y los vehículos no podrán ser transferidos durante los dos años posteriores a su ingreso al país.

La medida responde a reclamos históricos de coleccionistas y despachantes de aduana, quienes denunciaban la excesiva burocracia y los extensos plazos del régimen anterior. El Ministerio de Economía subrayó que la reforma busca eliminar barreras administrativas, dotar de mayor eficiencia y garantizar la trazabilidad de los vehículos importados, preservando así el patrimonio cultural automotor argentino.

Desde el sector privado, la iniciativa fue recibida con optimismo, ya que se espera que dinamice el ingreso de autos clásicos y beneficie tanto a coleccionistas como a actividades culturales y turísticas. Las autoridades remarcaron que los controles aduaneros se mantendrán reforzados para evitar maniobras especulativas y asegurar el cumplimiento de las normas vigentes. La digitalización del proceso y la eliminación de trámites presenciales representan un avance en la modernización administrativa y en la articulación entre el sector público y privado.

La reforma se inscribe en una tendencia más amplia de flexibilización de la importación de vehículos en Argentina, que en los últimos años ha ampliado el acceso para particulares y reducido aranceles para modelos eléctricos e híbridos. Se prevé que la medida tenga un impacto positivo en la preservación del patrimonio automotor y en la promoción de la cultura y el turismo vinculados a los autos clásicos.

Fuentes

Ar

30 de julio de 2025

Deja tus comentarios Navega por esta y también por otras muchas páginas sin banners, seguimiento personalizado ni anuncios de vídeo. El Gobierno argentino publicó esta mañana en el Boletín Oficial u...

Leer más

Infobae

25 de julio de 2025

30 Jul, 2025 Por Diego Zorrero El gobierno nacional habilitó la importación de vehículos usados para usos especiales. Lo hizo este viernes a través de la publicación del decreto 293/2025 en el Bole...

Leer más

Ambito

30 de julio de 2025

Esta medida se implementa con el fin de fortalecer los controles y facilitar el ingreso de unidades que forman parte del patrimonio automotor argentino. El Gobierno implementó nuevos cambios en la im...

Leer más

Eldiario24

13 de marzo de 2021

Fuente: Elonce ¿Piensas traer un auto del exterior? ¿Quieres saber cómo funciona la importación de vehículos en Argentina? En 2025, ha cambiado de forma significativa. El gobierno actualizó las norma...

Leer más

Economis

30 de julio de 2025

Economis Información para tomar decisiones Industria flexibiliza el régimen de importación de autos clásicos: nuevos plazos, trámites digitales y control aduanero reforzado La Secretaría de Industr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la normativa y su impacto.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan claro y accesible es el contenido para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre la normativa.
Perspectivas y reacciones
Evalúa si la fuente incluye opiniones de actores involucrados y diferentes puntos de vista.