El Gobierno argentino simplificó (aún más) la importación de autos clásicos
• El Gobierno argentino simplificó la importación de autos clásicos 🚗🇦🇷 • Ahora el trámite es digital, con menos requisitos y plazos más cortos • Solo para vehículos de +30 años y valor superior a USD 12.000 • Medida busca preservar el patrimonio automotor



El Gobierno argentino oficializó una reforma significativa en el régimen de importación de autos clásicos, con el objetivo de agilizar los trámites y fortalecer los controles aduaneros. La Resolución 300/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece que los interesados podrán gestionar la importación de vehículos de colección o de interés histórico de manera completamente digital, a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
La nueva normativa aplica a automóviles con más de 30 años de antigüedad y un valor FOB superior a 12.000 dólares. Los solicitantes deberán presentar documentación detallada, incluyendo datos del vehículo, fotografías y comprobantes de titularidad. La Dirección de Evaluación y Promoción Industrial tendrá un plazo máximo de 10 días corridos para evaluar cada solicitud y, en caso de observar errores, otorgará 10 días hábiles para su corrección. Una vez aprobada, la autorización de importación tendrá vigencia de un año y los vehículos no podrán ser transferidos durante los dos años posteriores a su ingreso al país.
La medida responde a reclamos históricos de coleccionistas y despachantes de aduana, quienes denunciaban la excesiva burocracia y los extensos plazos del régimen anterior. El Ministerio de Economía subrayó que la reforma busca eliminar barreras administrativas, dotar de mayor eficiencia y garantizar la trazabilidad de los vehículos importados, preservando así el patrimonio cultural automotor argentino.
Desde el sector privado, la iniciativa fue recibida con optimismo, ya que se espera que dinamice el ingreso de autos clásicos y beneficie tanto a coleccionistas como a actividades culturales y turísticas. Las autoridades remarcaron que los controles aduaneros se mantendrán reforzados para evitar maniobras especulativas y asegurar el cumplimiento de las normas vigentes. La digitalización del proceso y la eliminación de trámites presenciales representan un avance en la modernización administrativa y en la articulación entre el sector público y privado.
La reforma se inscribe en una tendencia más amplia de flexibilización de la importación de vehículos en Argentina, que en los últimos años ha ampliado el acceso para particulares y reducido aranceles para modelos eléctricos e híbridos. Se prevé que la medida tenga un impacto positivo en la preservación del patrimonio automotor y en la promoción de la cultura y el turismo vinculados a los autos clásicos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Murió un bebé en San Luis tras ser aplastado por una camioneta empujada por vecinos
31 de julio de 2025

Prueba ilegal y una carátula sin delito: las razones por las que se derrumba la denuncia de Kicillof contra los policías cesanteados
31 de julio de 2025

Renunció el juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y abuso de poder
31 de julio de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.