Volver a noticias
26 de mayo de 2025
Seguridad
Tunuyán

Una familia fue extorsionada para recuperar el peluche de su hijo con autismo: le hicieron pagar $ 200 mil

📍 En Tunuyán, Mendoza, una familia pagó $200.000 tras ser extorsionada para recuperar el peluche de su hijo con autismo. El objeto era crucial para su bienestar emocional. La comunidad repudia el acto y reflexiona sobre la falta de empatía. #Solidaridad

Una familia fue extorsionada para recuperar el peluche de su hijo con autismo: le hicieron pagar $ 200 mil - Image 1
Una familia fue extorsionada para recuperar el peluche de su hijo con autismo: le hicieron pagar $ 200 mil - Image 2
1 / 2

En la ciudad de Tunuyán, Mendoza, una familia vivió una experiencia angustiante que puso en evidencia la falta de empatía en situaciones de vulnerabilidad. El miércoles pasado, el peluche de apego de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) se extravió en una plaza, desencadenando una serie de eventos que conmocionaron a la comunidad.

El peluche, apodado Tito, es un objeto esencial para el bienestar emocional del niño, quien lo lleva consigo a todas partes, desde la escuela hasta sus sesiones de terapia. Ante la pérdida, la familia recurrió a las redes sociales para pedir ayuda, ofreciendo inicialmente una recompensa de $100.000. Sin embargo, lo que comenzó como una búsqueda solidaria se transformó en una extorsión.

Una pareja contactó a la familia asegurando tener el peluche, pero exigió $200.000 para devolverlo, amenazando con hacerlo desaparecer si no cumplían con sus demandas. La madre del niño, Ayelén, describió la experiencia como "increíble y angustiante", marcada por mensajes y llamadas cargadas de amenazas y condiciones cambiantes.

Finalmente, tras una negociación tensa, la familia logró recuperar el peluche en una vivienda del barrio Bombal. Aunque el monto pagado fue menor al exigido inicialmente, la experiencia dejó una marca profunda en la familia. "Lo importante es que mi hijo volvió a sonreír", expresó Ayelén, quien también agradeció a la comunidad por su apoyo.

Este caso ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde numerosos usuarios repudiaron el acto de extorsión y destacaron la fortaleza de la familia. Además, ha abierto un debate sobre los valores y la empatía en la sociedad actual, especialmente hacia personas en situaciones de vulnerabilidad.

Los objetos de apego, como el peluche de este niño, son fundamentales para niños con TEA, ya que les brindan seguridad y estabilidad emocional. Este incidente pone de manifiesto la importancia de la solidaridad y el respeto hacia las necesidades de los demás, especialmente en momentos de crisis.

Entidades Mencionadas

Fuentes

Tn

7 de mayo de 2025

En la provincia de Mendoza, una familia vivió una pesadilla cuando se vio obligada a pagar 200 mil pesos para recuperar el oso de peluche de su hijo con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El muñec...

Leer más

Diariouno

28 de mayo de 2025

La madre de un niño con autismo ofreció recompensa por el oso de peluche extraviado, objeto de apego del pequeño, pero fue obligada -bajo presión- a pagar $200.000 El oso de peluche del niño autista ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Una búsqueda solidaria se tiñó de negro este viernes en Mendoza cuando un niño con autismo perdió su peluche de apego en una plaza de la ciudad de Tunuyán. Lo que parecía una situación normal, donde a...

Leer más

Tiempodesanjuan

28 de mayo de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. La familia hizo el pedido por las redes sociales, y una pareja anónima dijo que ellos l...

Leer más

Elcucodigital

28 de mayo de 2025

“Pese a la situación que me tocó vivir fue un final feliz porque mi hijo recuperó su apego”, dijo la madre. Luego de varias horas de angustia, finalmente la familia que pedía colaboración para poder ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Empatía
Grado en que la narrativa refleja sensibilidad hacia los involucrados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).