Una familia fue extorsionada para recuperar el peluche de su hijo con autismo: le hicieron pagar $ 200 mil
📍 En Tunuyán, Mendoza, una familia pagó $200.000 tras ser extorsionada para recuperar el peluche de su hijo con autismo. El objeto era crucial para su bienestar emocional. La comunidad repudia el acto y reflexiona sobre la falta de empatía. #Solidaridad

En la ciudad de Tunuyán, Mendoza, una familia vivió una experiencia angustiante que puso en evidencia la falta de empatía en situaciones de vulnerabilidad. El miércoles pasado, el peluche de apego de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) se extravió en una plaza, desencadenando una serie de eventos que conmocionaron a la comunidad.
El peluche, apodado Tito, es un objeto esencial para el bienestar emocional del niño, quien lo lleva consigo a todas partes, desde la escuela hasta sus sesiones de terapia. Ante la pérdida, la familia recurrió a las redes sociales para pedir ayuda, ofreciendo inicialmente una recompensa de $100.000. Sin embargo, lo que comenzó como una búsqueda solidaria se transformó en una extorsión.
Una pareja contactó a la familia asegurando tener el peluche, pero exigió $200.000 para devolverlo, amenazando con hacerlo desaparecer si no cumplían con sus demandas. La madre del niño, Ayelén, describió la experiencia como "increíble y angustiante", marcada por mensajes y llamadas cargadas de amenazas y condiciones cambiantes.
Finalmente, tras una negociación tensa, la familia logró recuperar el peluche en una vivienda del barrio Bombal. Aunque el monto pagado fue menor al exigido inicialmente, la experiencia dejó una marca profunda en la familia. "Lo importante es que mi hijo volvió a sonreír", expresó Ayelén, quien también agradeció a la comunidad por su apoyo.
Este caso ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde numerosos usuarios repudiaron el acto de extorsión y destacaron la fortaleza de la familia. Además, ha abierto un debate sobre los valores y la empatía en la sociedad actual, especialmente hacia personas en situaciones de vulnerabilidad.
Los objetos de apego, como el peluche de este niño, son fundamentales para niños con TEA, ya que les brindan seguridad y estabilidad emocional. Este incidente pone de manifiesto la importancia de la solidaridad y el respeto hacia las necesidades de los demás, especialmente en momentos de crisis.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Un policía en moto chocó con un auto y atropelló a dos transeúntes
13 de septiembre de 2025

Murió una mujer de 80 años tras ser atropellada por un colectivo en Belgrano: el chofer sufrió una crisis nerviosa
13 de septiembre de 2025

Asesinaron a dos hombres de varios disparos y a pocas cuadras de distancia: sospechan que los crímenes están relacionados
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.