100 guitarras homenajearon a San Juan por su 463° aniversario
• San Juan celebró su 463° aniversario con actos oficiales, música y muestras culturales. • 100 guitarras homenajearon la historia local en Plaza Juan Jufré. • Exposiciones y debates históricos destacaron la identidad y memoria sanjuanina. 🇦🇷🎶
San Juan celebró este 13 de junio su 463° aniversario de fundación con una serie de actos oficiales y actividades culturales que pusieron en valor la historia y la identidad de la provincia. El acto central tuvo lugar en la Plaza Juan Jufré, sitio emblemático donde se dieron cita autoridades provinciales y municipales, vecinos y representantes de instituciones locales.
La jornada comenzó con el izamiento del pabellón nacional y la bandera de San Juan, seguido de la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por la banda militar “El Tambolar”. Posteriormente, se realizaron ofrendas florales al Capitán Juan Jufré, fundador de la ciudad, y una invocación religiosa a cargo del obispo Mario Robles, quien pidió por la unidad y el bienestar del pueblo sanjuanino. “Dios de amor y misericordia, en este día de aniversario te damos gracias por los dones y bendiciones que has derramado sobre nuestra tierra sanjuanina a lo largo de los siglos”, expresó el religioso.
Uno de los momentos más emotivos fue la “Serenata a San Juan”, en la que cien guitarristas locales interpretaron melodías típicas del folklore cuyano, acompañados por agrupaciones gauchas y la participación activa de la comunidad. La intendente Susana Laciar destacó en su discurso la importancia de la memoria y la identidad compartida, mientras que el vicegobernador Fabián Martín subrayó el espíritu de unidad y trabajo de los sanjuaninos.
En el marco de los festejos, el Centro Cultural Estación San Martín inauguró la muestra visual “Grandes momentos de la historia de San Juan”, con 18 láminas del ilustrador Jorge Rodríguez que recorren episodios clave de la vida política, social y económica de la provincia, desde la presencia indígena y la colonización hasta la democracia y el desarrollo económico.
El aniversario también reavivó el debate sobre el sitio exacto de la fundación de la ciudad. Diversos estudios históricos y documentos coloniales sostienen al menos tres hipótesis principales: la actual Plaza 25 de Mayo, Pueblo Viejo y la zona de Chimbas, aunque no existe consenso definitivo entre los especialistas.
La conmemoración de los 463 años de San Juan se vivió como una reafirmación del orgullo local, la memoria histórica y el compromiso con el futuro, en una provincia que ha sabido sobreponerse a adversidades y forjar una identidad propia a lo largo de los siglos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Llega Santa Rosa? Rosario y la región con alerta renovado para todo el fin de semana
30 de agosto de 2025

Escándalo en Santa Fe: una mamá le pegó a una maestra durante una reunión de padres
30 de agosto de 2025

Kostensuchus atroz: el ‘cocodrilo feroz’ que devoraba dinosaurios en la Patagonia hace 70 millones de años
30 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.