“No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan”: la frase que desató la polémica en el Sen
• Polémica en el Senado 🇦🇷: la senadora Álvarez Rivero cuestionó el derecho de niños de todo el país a atenderse en el Garrahan. Legisladores repudiaron la frase y defendieron el acceso universal a la salud. El debate sigue abierto. #Salud #Política

La polémica se instaló en el Senado argentino tras las declaraciones de la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero, quien durante el debate sobre la emergencia pediátrica puso en duda el derecho de los niños de todo el país a recibir atención en el Hospital Garrahan de Buenos Aires. "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho no lo conozco en ningún lado", expresó la legisladora, generando un inmediato rechazo de sus pares.
La intervención de Álvarez Rivero se produjo en el marco de la discusión de un proyecto que busca declarar la emergencia en pediatría, ante la falta de profesionales y recursos en distintas provincias. La senadora argumentó que la salud es una competencia provincial y cuestionó el financiamiento desigual del sistema, reclamando que Córdoba reciba más recursos cuando atiende a pacientes de otras jurisdicciones. "Quiero que vengan recursos entonces también para Córdoba, cuando atendemos a personas de otra jurisdicción, porque eso está cayendo sobre las espaldas de los cordobeses. Discutamos el sistema de salud en su conjunto", señaló.
Las palabras de la senadora fueron interpretadas como un desconocimiento del carácter federal y solidario que caracteriza al Garrahan, un hospital de referencia nacional que recibe a pacientes pediátricos de todas las provincias. Legisladores de diferentes bloques respondieron con firmeza. Lucía Corpacci, presidenta de la comisión de Salud, replicó: "Todos tienen derecho a la atención". Guadalupe Tagliaferri recordó que la Constitución Nacional establece la garantía de la salud, mientras que Martín Lousteau calificó la postura de Álvarez Rivero como "proclive a la injusticia" y de "violencia inusitada".
Ante el repudio generalizado, Álvarez Rivero intentó aclarar que sus palabras habían sido malinterpretadas, aunque mantuvo su argumento sobre la competencia provincial y la necesidad de una reforma tributaria más equitativa. El debate se trasladó a la Legislatura de Córdoba, donde oficialismo y oposición coincidieron en votar un repudio formal a la frase de la senadora.
El episodio reavivó la discusión sobre el financiamiento y la organización federal del sistema de salud, así como el rol del Garrahan como institución de referencia nacional. En un contexto de crisis sanitaria y falta de recursos, el acceso equitativo a la salud y el federalismo siguen siendo temas centrales en la agenda política argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras el viento Sur, ¿cómo estará el tiempo este viernes en San Juan?
21 de noviembre de 2025

Por la tormenta, bajó la temperatura en Santa Fe: a cuánto llegará la mínima este fin de semana
21 de noviembre de 2025

Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.