Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Salud
Córdoba

“No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan”: la frase que desató la polémica en el Sen

• Polémica en el Senado 🇦🇷: la senadora Álvarez Rivero cuestionó el derecho de niños de todo el país a atenderse en el Garrahan. Legisladores repudiaron la frase y defendieron el acceso universal a la salud. El debate sigue abierto. #Salud #Política

“No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan”: la frase que desató la polémica en el Sen - Image 1
“No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan”: la frase que desató la polémica en el Sen - Image 2
“No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan”: la frase que desató la polémica en el Sen - Image 3
1 / 3

La polémica se instaló en el Senado argentino tras las declaraciones de la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero, quien durante el debate sobre la emergencia pediátrica puso en duda el derecho de los niños de todo el país a recibir atención en el Hospital Garrahan de Buenos Aires. "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho no lo conozco en ningún lado", expresó la legisladora, generando un inmediato rechazo de sus pares.

La intervención de Álvarez Rivero se produjo en el marco de la discusión de un proyecto que busca declarar la emergencia en pediatría, ante la falta de profesionales y recursos en distintas provincias. La senadora argumentó que la salud es una competencia provincial y cuestionó el financiamiento desigual del sistema, reclamando que Córdoba reciba más recursos cuando atiende a pacientes de otras jurisdicciones. "Quiero que vengan recursos entonces también para Córdoba, cuando atendemos a personas de otra jurisdicción, porque eso está cayendo sobre las espaldas de los cordobeses. Discutamos el sistema de salud en su conjunto", señaló.

Las palabras de la senadora fueron interpretadas como un desconocimiento del carácter federal y solidario que caracteriza al Garrahan, un hospital de referencia nacional que recibe a pacientes pediátricos de todas las provincias. Legisladores de diferentes bloques respondieron con firmeza. Lucía Corpacci, presidenta de la comisión de Salud, replicó: "Todos tienen derecho a la atención". Guadalupe Tagliaferri recordó que la Constitución Nacional establece la garantía de la salud, mientras que Martín Lousteau calificó la postura de Álvarez Rivero como "proclive a la injusticia" y de "violencia inusitada".

Ante el repudio generalizado, Álvarez Rivero intentó aclarar que sus palabras habían sido malinterpretadas, aunque mantuvo su argumento sobre la competencia provincial y la necesidad de una reforma tributaria más equitativa. El debate se trasladó a la Legislatura de Córdoba, donde oficialismo y oposición coincidieron en votar un repudio formal a la frase de la senadora.

El episodio reavivó la discusión sobre el financiamiento y la organización federal del sistema de salud, así como el rol del Garrahan como institución de referencia nacional. En un contexto de crisis sanitaria y falta de recursos, el acceso equitativo a la salud y el federalismo siguen siendo temas centrales en la agenda política argentina.

Fuentes

Eltribuno

21 de agosto de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Pagina12

21 de agosto de 2025

EN VIVO La senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero lo hizo de nuevo. Este martes, la legisladora - aliada del oficialismo - volvió a estar en el centro de la polémica, no por una hazaña en su labor, s...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Una polémica estalló en el Congreso tras las declaraciones de la senadora Carmen Álvarez Rivero. La legisladora del Pro por Córdoba cuestionó el sistema de atención del Hospital Garrahan durante una r...

Leer más

Perfil

19 de agosto de 2025

...

Leer más

Lavoz

21 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La senadora nacional por Córdoba Carmen Álvarez Rivero fue este miércoles el centro de las críticas en la Legislatura de Córdoba, ya...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.