Volver a noticias
28 de agosto de 2025
Seguridad
Mar del Plata

Cuadro robado por los nazis: crece la sospecha por otra obra desaparecida que podría estar en Argentina

🔎 Hallan en Mar del Plata un cuadro robado por los nazis hace 80 años. El "Retrato de una dama" fue detectado en fotos de una inmobiliaria. La justicia investiga y los herederos reclaman su restitución. #Cultura #Memoria #Argentina

Cuadro robado por los nazis: crece la sospecha por otra obra desaparecida que podría estar en Argentina - Image 1
Cuadro robado por los nazis: crece la sospecha por otra obra desaparecida que podría estar en Argentina - Image 2
Cuadro robado por los nazis: crece la sospecha por otra obra desaparecida que podría estar en Argentina - Image 3
1 / 3

Un cuadro robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial fue localizado recientemente en Mar del Plata, Argentina, tras permanecer desaparecido por más de 80 años. La obra, titulada "Retrato de una dama" y atribuida al pintor italiano Giuseppe Ghislandi, pertenecía originalmente al comerciante de arte judío-neerlandés Jacques Goudstikker, quien fue despojado de su colección por el régimen nazi.

El hallazgo se produjo cuando periodistas neerlandeses, investigando la historia de Friedrich Kadgien —un alto funcionario nazi que se refugió en Argentina tras la guerra—, detectaron el cuadro en fotografías publicadas por una inmobiliaria local. La pintura aparecía colgada en el salón de una casa perteneciente a la familia Kadgien, en el barrio Parque Luro de Mar del Plata. Tras la difusión de la noticia, el fiscal federal Carlos Martínez ordenó un allanamiento en la propiedad, pero el cuadro ya no se encontraba allí. En su lugar, los investigadores hallaron un tapiz y evidencias de que la obra había estado colgada en ese sitio durante mucho tiempo.

Durante el operativo, se incautaron grabados, estampas de la década de 1940, teléfonos celulares y armas. Patricia Kadgien, heredera de la propiedad, no fue acusada formalmente y su abogado aseguró que está a disposición de la justicia. La causa quedó a cargo del Juzgado Federal de Garantías Nro. 2, bajo la supervisión de Santiago Inchausti.

La Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos y los herederos de Goudstikker confirmaron la autenticidad de la obra y presentaron demandas legales para su restitución. El episodio reavivó el debate sobre el destino de las miles de piezas de arte saqueadas por el nazismo y ocultas en colecciones privadas alrededor del mundo. Especialistas en patrimonio y descendientes de las víctimas consideran que cada restitución representa una reparación simbólica frente a la política sistemática de despojo implementada por el Tercer Reich.

Friedrich Kadgien, conocido como el "mago de las finanzas de Hitler", fue miembro de las SS y mano derecha de Hermann Göring. Tras la derrota nazi, Kadgien escapó a Suiza, Brasil y finalmente Argentina, donde fundó empresas y vivió hasta su muerte en 1978. El caso ha generado gran interés internacional y pone de relieve la persistencia de bienes culturales robados y la necesidad de fortalecer los mecanismos de restitución y memoria histórica.

Fuentes

Tn

25 de agosto de 2025

La obra de arte había estado desaparecida durante 80 años hasta que unos periodistas neerlandeses la descubrieron en un anuncio inmobiliario de Mar del Plata. ¿Dónde está “Retrato de una dama”, una ob...

Leer más

Pagina12

29 de agosto de 2025

EN VIVO El periodista neerlandés Peter Schouten viajó a Mar del Plata para intentar entrevistar a las hijas del jerarca nazi Friedrich Gustav Kadgien, con motivo del aniversario número ochenta del fi...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Hace pocos días, en Mar del Plata, apareció un cuadro que habría sido robado durante la ocupación nazi en Europa. Las investigaciones apuntan a que la obra fue traída a la Argentina por un hombre tan ...

Leer más

Clarin

25 de agosto de 2025

Algo no encajaba en el ambiente. Estaban el sillón capitoné verde musgo, las lustrosas mesas de estilo y las mismas lámparas de pie que flanqueaban el cuadro de la condesa italiana Colleoni, protagoni...

Leer más

Eldia

27 de agosto de 2018

Ocho décadas después del saqueo del Tercer Reich, un cuadro del siglo XVII que pertenecía a un marchand judío de Amsterdam apareció en un chalet puesto en venta por descendientes del “mago de las fina...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y contexto histórico proporcionado.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico
Valora la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.