Volver a noticias
30 de julio de 2025
Politica
Argentina

La oposición se prepara para una nueva embestida en Diputados y cuenta heridos del cierre de listas

- La oposición busca reactivar Diputados tras el receso invernal. - Temas clave: financiamiento universitario, emergencia en pediatría y fondos para provincias. - El quórum depende de acuerdos con gobernadores y cierre de alianzas electorales. #Congreso 🇦🇷

La oposición se prepara para una nueva embestida en Diputados y cuenta heridos del cierre de listas - Image 1
La oposición se prepara para una nueva embestida en Diputados y cuenta heridos del cierre de listas - Image 2
1 / 2

La Cámara de Diputados de la Nación se prepara para retomar la actividad parlamentaria tras el receso invernal, en un contexto de alta tensión política y negociaciones cruzadas. La oposición impulsa una sesión especial para la próxima semana, con un temario que incluye el financiamiento universitario, la declaración de emergencia en pediatría por la crisis del Hospital Garrahan, y proyectos para mejorar la distribución de fondos a las provincias a través de la coparticipación de ATN y el impuesto a los combustibles.

El oficialismo, liderado por La Libertad Avanza, enfrenta una situación de minoría en ambas cámaras y ha optado por dilatar el avance de los proyectos opositores mediante el control de las comisiones. "El que mucho abarca, poco aprieta", advierten algunos diputados, en referencia a la dificultad de consensuar un temario amplio que garantice el quórum necesario de 129 legisladores.

El presidente Javier Milei tiene plazo hasta el 4 de agosto para vetar leyes clave como el aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, todas con impacto fiscal significativo. Mientras tanto, la Casa Rosada negocia con gobernadores para blindar sus vetos y evitar que la oposición logre los dos tercios necesarios para insistir con la sanción original de los proyectos.

La fecha de la sesión, prevista para el 6 o 7 de agosto, coincide con el cierre de alianzas para las elecciones legislativas de octubre, lo que agrega un componente de incertidumbre. Muchos gobernadores, especialmente los denominados "dialoguistas", se muestran cautos y priorizan acuerdos electorales con el oficialismo, lo que podría poner en riesgo el quórum.

En este escenario, la oposición busca sumar a los diputados que queden marginados de las negociaciones internas y advierte sobre las presiones del Ejecutivo para evitar derrotas parlamentarias. El resultado de estas negociaciones será clave para definir el rumbo de la agenda legislativa en los próximos meses y el equilibrio de poder en el Congreso.

Fuentes

Ambito

31 de julio de 2025

Tras el receso invernal, se espera un debate para la semana que viene. Entre los proyectos que barajan se encuentra la Emergencia en Bahía Blanca, los proyectos de los gobernadores, la Emergencia en P...

Leer más

Perfil

31 de julio de 2025

"Los gobernadores están mirando. Razonablemente esperábamos que fueran ellos los que asumieran el liderazgo de esta agenda con sus proyectos, pero como no lo hicieron, pediremos una sesión especial pa...

Leer más

Infobae

30 de julio de 2025

31 Jul, 2025 Por Federico Millenaar El presidente Javier Milei tiene plazo hasta el próximo lunes 4 de agosto para vetar el aumento de las jubilaciones (7,2% y 40 mil pesos de bono), la restitución...

Leer más

Pagina12

31 de julio de 2025

EN VIVO Los bloques opositores de la Cámara de Diputados postergarán hasta la próxima semana el pedido de sesión especial para tratar los proyectos sobre universidades, Garrahan e impuestos, a la esp...

Leer más

Eldia

31 de julio de 2025

La oposición impulsa la propuesta, pero las vacaciones, algunos gobernadores y el Gobierno ponen un freno Pocas veces la cámara baja sesionó en el receso de invierno / Web La oposición ya redactó el...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.