Volver a noticias
12 de agosto de 2025
Salud
Mendoza

PRONÓSTICO MENDOZA: un VERANITO este martes con 26° de MÁXIMA

• Alerta por viento Zonda y temperaturas elevadas en Mendoza • Riesgo para la salud y recomendaciones del SMN • Descenso térmico y posibles lluvias en la semana #Clima #Mendoza 🌬️🌡️

PRONÓSTICO MENDOZA: un VERANITO este martes con 26° de MÁXIMA - Image 1
PRONÓSTICO MENDOZA: un VERANITO este martes con 26° de MÁXIMA - Image 2
PRONÓSTICO MENDOZA: un VERANITO este martes con 26° de MÁXIMA - Image 3
1 / 3

Mendoza atraviesa una semana marcada por condiciones meteorológicas inusuales, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional y medios locales. El martes 12 de agosto se registró una alerta amarilla por viento Zonda en la precordillera y la zona baja de Malargüe, con ráfagas que superaron los 60 kilómetros por hora. Este fenómeno provocó un aumento repentino de la temperatura, alcanzando máximas de hasta 26°C, y generó condiciones de humedad relativa muy bajas, lo que afectó la visibilidad y la calidad del aire.

La jornada fue la más cálida de la semana, con temperaturas mínimas cercanas a los 7°C y máximas que superaron los registros habituales para la época. Hacia la noche, se observó un descenso térmico y el cielo se cubrió parcialmente, con probabilidad baja de lluvias y nevadas en la cordillera. Para el miércoles 13 de agosto, el pronóstico indica un descenso de la temperatura, aumento de la nubosidad y vientos moderados del sector sur, con precipitaciones previstas en el sur de la provincia durante la madrugada.

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que el viento Zonda y las temperaturas extremas pueden representar un riesgo para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. "Las temperaturas muy elevadas pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", señala el organismo, que recomienda evitar actividades al aire libre y tomar precauciones ante la sequedad ambiental y la reducción de la visibilidad.

El cambio climático ha generado anomalías térmicas en Mendoza, donde tradicionalmente el frío predomina entre mayo y agosto. Sin embargo, los registros actuales muestran temperaturas superiores a las habituales, lo que impacta en actividades como el turismo de nieve y el uso de espacios públicos. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos y proteger la salud durante estos eventos meteorológicos.

Fuentes

Mendozapost

13 de agosto de 2025

Este martes 12 de agosto en Mendoza se prev� un d�a algo nublado, con un aumento en la temperatura. Se espera la presencia de Zonda en la precordillera y en Malarg�e, adem�s de inestabilidad en la cor...

Leer más

Infobae

12 de agosto de 2025

12 Ago, 2025 Por Infobae Noticias A causa del cambio climático, las alteraciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, pueda haber altas temperaturas, lluvi...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Mendoza, indica que hoy 13 de agosto el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre -1 grados. De acuerdo al parte del Ser...

Leer más

Lagaceta

13 de agosto de 2025

En la última actualización del Sistema de Alerta Temprana, a las 6.06, el Servicio Meteorológico Nacional publicó las zonas bajo alerta meteorológica. Solo una provincia recibió una advertencia para e...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Los Reyunos este martes 12 de agosto indica que la temperatura máxima será de 22°C y la mínima de 8°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad
Considera la vigencia y actualización de los datos meteorológicos.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, estadísticas y fuentes oficiales.