Volver a noticias
27 de junio de 2025
Seguridad
Luján de Cuyo

Dolor en el agro: quién era Cosme Argerich, el productor que falleció en el accidente fatal del Acceso Sur

• Falleció Cosme Argerich, referente del agro mendocino, en un choque múltiple en Luján de Cuyo 🚗 • El accidente involucró varios vehículos y generó conmoción en el sector agrícola. #Mendoza #SeguridadVial

Dolor en el agro: quién era Cosme Argerich, el productor que falleció en el accidente fatal del Acceso Sur - Image 1
Dolor en el agro: quién era Cosme Argerich, el productor que falleció en el accidente fatal del Acceso Sur - Image 2
1 / 2

Un trágico accidente de tránsito ocurrido la mañana del viernes 27 de junio en el Acceso Sur de Luján de Cuyo, Mendoza, se cobró la vida de Cosme Argerich, reconocido ingeniero agrónomo y referente del sector agroindustrial argentino. El siniestro, que involucró a una Mercedes Benz Sprinter, una Toyota Hilux, un Jeep Renegade y un camión, ocurrió cuando la Sprinter frenó de manera repentina, desencadenando una colisión en cadena.

Según informaron fuentes policiales y medios locales, Argerich, de 70 años, conducía el Jeep Renegade y quedó atrapado tras el impacto. Personal de bomberos logró rescatarlo con vida, pero debido a la gravedad de sus heridas, falleció mientras era trasladado de urgencia al hospital Central. El tránsito en la zona estuvo interrumpido durante varias horas mientras se realizaban las tareas de rescate y peritaje.

Cosme Argerich era considerado una figura clave en la transformación del sector del tomate para industria en Argentina. Desde su rol en el INTA La Consulta, impulsó la creación de la Asociación Tomate 2000 en 1997, un modelo asociativo que integró a productores, industrias, prestadores de servicios y organismos públicos. Bajo su liderazgo, el rendimiento del cultivo de tomate se multiplicó, consolidando el autoabastecimiento y abriendo posibilidades de exportación.

El fallecimiento de Argerich generó una ola de pesar en el ámbito agroindustrial. La Asociación Tomate 2000 y numerosos colegas destacaron su legado, su humildad y su visión estratégica. "El agro crece cuando se trabaja en conjunto", solía afirmar Argerich, quien continuaba asesorando al sector aún después de su jubilación.

La causa del accidente es investigada por la Oficina Fiscal de Luján de Cuyo y la Policía Científica. El hecho reavivó el debate sobre la seguridad vial en las rutas mendocinas, mientras el sector agrícola despide a uno de sus referentes más influyentes.

Fuentes

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Un fuerte accidente de tránsito tuvo lugar este viernes por la mañana en el Acceso Sur y calle Anchorena, de Luján de Cuyo. S...

Leer más

Losandes

28 de junio de 2025

Esta mañana hubo dos incidentes viales casi en simultáneo. Uno terminó en fatalidad e involucró a cuatro vehículos que colisionaron en la mano que va al sur. Choque en cadena fatal en el Acceso Sur: ...

Leer más

Mdzol

28 de junio de 2025

Dinero Agro El siniestro que se dio en Luján de Cuyo se cobró la vida de un querido referente de la producción de tomate de la provincia. El siniestro que se dio en Luján de Cuyo se cobró la vida d...

Leer más

Diariodecuyo

28 de junio de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio El campo cuyano despide a uno de sus referentes más influyentes. Cosme Argerich, ingeniero agrónomo del INTA y creador del progr...

Leer más

Mendozapost

28 de junio de 2025

En la ma�ana de este viernes en Luj�n de Cuyo, un tr�gico accidente en el Acceso Sur y calle Anchorena result� en el fallecimiento de un hombre de 70 a�os de apellido Argerich. El incidente involucr�...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el accidente y la figura de Argerich.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y relevancia
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica la importancia de la víctima en el sector.
Actualidad y actualización
Evalúa si la información es reciente y si se actualizó con el desarrollo de los hechos.