Volver a noticias
5 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Garbarino y Compumundo al borde de la quiebra

🔴 Garbarino y Compumundo tienen 5 días para evitar la quiebra. La Justicia busca compradores que asuman sus deudas. Si no aparecen, ambas empresas desaparecerán del mercado. #Economía #Argentina

Garbarino y Compumundo al borde de la quiebra - Image 1
Garbarino y Compumundo al borde de la quiebra - Image 2
Garbarino y Compumundo al borde de la quiebra - Image 3
1 / 3

Las empresas Garbarino y Compumundo atraviesan una etapa crítica que podría culminar en su quiebra definitiva en los próximos días. El Juzgado Nacional en lo Comercial N°7, bajo la dirección del juez Fernando D'Alessandro, ha otorgado un plazo de cinco días para que posibles compradores presenten ofertas y asuman las deudas de ambas compañías, históricas en el mercado argentino de electrodomésticos y tecnología.

Garbarino, fundada en 1951, llegó a ser la principal cadena de venta de electrodomésticos del país, con más de 200 sucursales y 4.500 empleados. Sin embargo, tras su adquisición por el empresario Carlos Rosales en 2020 y el impacto de la pandemia, la empresa sufrió una profunda crisis financiera. Actualmente, solo mantiene cinco locales operativos y 22 empleados, mientras que su filial Compumundo tampoco logró revertir la situación y está incluida en el proceso judicial.

La Justicia ya había dictado una quiebra parcial en abril de este año, que fue levantada provisoriamente tras un pago parcial a los acreedores. Ahora, la apertura de un registro de interesados exige que quienes deseen inscribirse depositen $400.000 y presenten propuestas de acuerdo preventivo. Si no se presenta ningún oferente antes del vencimiento del plazo, la quiebra será automática y ambas empresas desaparecerán del mapa corporativo.

La situación financiera de Garbarino es delicada: acumula casi 2.000 cheques rechazados por más de $11 millones y mantiene deudas millonarias. Además, la inhibición general de bienes y la prohibición de salida del país para los ejecutivos citados en la causa se mantendrán hasta marzo de 2026.

El sector empresarial observa que, pese al deterioro de la marca, Garbarino aún conserva cierto valor de mercado, lo que podría representar una oportunidad para su relanzamiento si aparece un inversor sólido. Por su parte, sindicatos y extrabajadores siguen de cerca el proceso, preocupados por el futuro laboral y el impacto en el sector.

La resolución judicial busca evitar la liquidación total y permitir la reactivación bajo nuevos dueños, aunque el margen de acción es cada vez más estrecho. El desenlace de este proceso marcará el destino de dos de las marcas más emblemáticas del retail argentino.

Fuentes

Perfil

14 de septiembre de 2023

...

Leer más

Pagina12

6 de agosto de 2025

EN VIVO A las empresas Compumundo y Garbarino les quedan cinco días antes de que el Juzgado Nacional en lo Comercial 7 declare la quiebra. La decisión la tomó el juez Fernando D'Alessandro, quien ti...

Leer más

Clarin

7 de septiembre de 2021

Se agrava la crisis de Garbarino, tras varios intentos fallidos por reactivar la histórica cadena que llegó a ser la principal de venta de electrodomésticos y electrónica, fundada por los hermanos Dan...

Leer más

Ambito

6 de agosto de 2025

El juez que lleva adelante el concurso preventivo habilitó un “registro de interesados” para que terceros, acreedores o extrabajadores presenten ofertas por las acciones de la firma. Garbarino llegó ...

Leer más

Rionegro

8 de mayo de 2025

Por Redacción Garbarino sin margen. Foto: gentileza Clarín. Garbarino, la empresa que supo ser una de las grandes jugadoras en el mercado nacional de electrodomésticos, sumó un capítulo más a su pro...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre la situación de las empresas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y evolución de la crisis.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores involucrados.