Volver a noticias
7 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Elecciones de octubre: los enigmas que concentran el interés en el cierre de alianzas

• Vence el plazo para inscribir alianzas electorales en Argentina 🇦🇷 • LLA logra presencia nacional, pero hay rupturas y acuerdos parciales • Fragmentación y tensiones en provincias clave • Se define el mapa político rumbo a octubre

Elecciones de octubre: los enigmas que concentran el interés en el cierre de alianzas - Image 1
Elecciones de octubre: los enigmas que concentran el interés en el cierre de alianzas - Image 2
Elecciones de octubre: los enigmas que concentran el interés en el cierre de alianzas - Image 3
1 / 3

El plazo para la inscripción de alianzas electorales en Argentina venció este jueves, marcando un hito en la preparación de los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre. La jornada estuvo marcada por intensas negociaciones y definiciones en los principales distritos del país, donde los partidos buscaron consolidar frentes que les permitan competir por la renovación de bancas en el Congreso.

La Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por el presidente Javier Milei, logró inscribir su boleta en las 24 jurisdicciones, un hecho inédito que le otorga presencia nacional. Karina Milei, secretaria general y hermana del mandatario, fue clave en la obtención de la personería jurídica en todas las provincias, permitiendo a LLA presentar candidatos propios en cada distrito. Sin embargo, la estrategia incluyó la formación de alianzas con fuerzas como el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR), aunque la naturaleza y profundidad de estos acuerdos varió según la provincia.

En la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, así como en Chaco y Entre Ríos, se sellaron acuerdos entre LLA y el PRO, mientras que en otros distritos, como Corrientes, la falta de consenso derivó en una fragmentación del escenario electoral. En Corrientes, por ejemplo, cuatro alianzas principales competirán por tres bancas en la Cámara de Diputados, reflejando la ruptura entre el gobierno provincial y el nacional. "La falta de una alianza unificada entre la provincia y el gobierno nacional se destaca como el principal quiebre en la política local", señaló Perfil.

El peronismo, por su parte, enfrenta divisiones internas y la amenaza de fugas, con figuras como Juan Grabois inscribiendo listas propias fuera del frente principal. En CABA, la Coalición Cívica y Confianza Pública acordaron una nueva alianza denominada "Hagamos Futuro", mientras que en otras provincias emergen frentes como Provincias Unidas, que agrupan a sectores opositores al oficialismo.

La inscripción de alianzas se da en un contexto de crisis económica y tensiones sociales, con la inflación y la recesión impactando el clima político. El PRO, para mantener su personería nacional, debió presentarse en al menos cinco provincias, aunque en varias su rol fue testimonial. "El PRO acompañará en el Congreso el programa de reformas de Javier Milei hasta 2027", afirmó Fernando de Andreis, dirigente macrista.

Analistas prevén una campaña polarizada y disputas reñidas en provincias clave, mientras la ciudadanía observa con expectativa el impacto de las alianzas en la representación legislativa y la estabilidad política futura. El cierre de alianzas marca el inicio de una etapa decisiva en la carrera electoral, donde la fragmentación y los acuerdos parciales definirán el rumbo del Congreso y la gobernabilidad en la segunda mitad del mandato presidencial.

Fuentes

Letrap

8 de agosto de 2025

Juan Grabois - Cristina Fernandez de Kirchner A las 24 de este jueves vence el plazo para la presentación de las alianzas que competirán en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, q...

Leer más

Infobae

7 de agosto de 2025

7 Ago, 2025 Por Federico Galligani En menos de 24 horas vencerá el plazo para la presentación oficial de alianzas ante la Justicia Electoral, de cara a los comicios nacionales de octubre, y La Libe...

Leer más

Clarin

26 de julio de 2025

Solo suscriptores Karina Milei logró su cometido. El 26 de octubre, en los cuartos oscuros de las 23 provincias y de la Ciudad habrá boleta violetas con el nombre de La Libertad Avanza. La hermana de...

Leer más

Perfil

26 de marzo de 2025

El mapa electoral de Corrientes para las elecciones nacionales del 26 de octubre ya está definido, con la inscripción de cuatro alianzas principales que competirán por tres bancas en la Cámara de Dipu...

Leer más

Pagina12

8 de agosto de 2025

EN VIVO La Coalición Cívica y Confianza Pública acordaron una alianza en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre, que se llamará Hagamos Futuro. Los candidatos serán Her...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el armado de alianzas y el contexto político.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y actores políticos incluidos en la cobertura.
Actualidad
Mide la actualización y relevancia temporal de la información presentada.