Volver a noticias
16 de junio de 2025
Politica
San Juan

Berenguer, reelecto en la UNSJ: cómo influyó el contexto político nacional en el resultado

• Tadeo Berenguer fue reelecto como rector de la UNSJ tras la baja de su rival Jorge Cocinero. • El contexto político nacional y la defensa de la universidad pública marcaron la elección. • Se prioriza la unidad y el fortalecimiento institucional. #UNSJ

InfoZen

Tadeo Berenguer continuará al frente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) tras ser reelecto como rector, luego de que su principal adversario, Jorge Cocinero, decidiera no participar en la segunda vuelta electoral. Berenguer había obtenido cerca del 48% de los votos en la primera vuelta, mientras que Cocinero alcanzó entre el 28% y el 30%, quedando a una distancia considerable. La decisión de Cocinero, anunciada en la mañana del lunes, fue calificada por Berenguer como un "gesto loable" y permitió evitar un balotaje que estaba previsto para el 23 de junio.

En conferencia de prensa, Berenguer agradeció el apoyo recibido y subrayó la importancia de la unidad en tiempos difíciles para la educación superior. "Es fundamental que nos unamos todos los esfuerzos para salir adelante, especialmente en defensa de la universidad pública y gratuita", afirmó. El rector reelecto también destacó el crecimiento de la participación de docentes, no docentes y egresados en el proceso electoral, interpretando este fenómeno como una respuesta al contexto de crisis que atraviesa el sistema universitario argentino.

Berenguer fue crítico con la gestión nacional, señalando la falta de presupuesto aprobado y la incertidumbre financiera que afecta a la UNSJ y a otras universidades del país. "Llevamos dos años funcionando con prórrogas y ajustes periódicos definidos por el Ejecutivo, sin intervención del Congreso. Eso es una dificultad enorme", advirtió. Además, remarcó la necesidad de modernizar las estructuras universitarias y expandir la presencia territorial de la UNSJ, trabajando en conjunto con municipios y el gobierno provincial.

La comunidad universitaria, según Berenguer, envió un mensaje claro a favor de la universidad pública y en contra de los lineamientos del gobierno de Javier Milei. De cara a su segundo mandato, el rector se comprometió a sostener una gestión de puertas abiertas, diálogo y consenso, con el objetivo de fortalecer la educación superior en la provincia y el país. La asunción de las nuevas autoridades está prevista para el 1 de julio, en un contexto de desafíos presupuestarios y la necesidad de consolidar el modelo de universidad pública y gratuita.

Fuentes

Tiempodesanjuan

17 de junio de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El rector de la casa de altos estudios habló con Tiempo de San Juan y dio su análisis s...

Leer más

Diariodecuyo

17 de junio de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Con el balotaje ya fuera de escena tras la decisión del arquitecto Jorge Cocinero de declinar su participación, el rector Tadeo ...

Leer más

Diariohuarpe

16 de junio de 2025

A primera hora de este lunes, Jorge Cocinero anunció su baja a la segunda vuelta por el cargo de rector de la UNSJ. Ante ello, Berenguer convocó a conferencia de prensa y le agradeció el acto “loable”...

Leer más

Unsj

17 de junio de 2025

10/02/2025 19/02/2025 21/01/2025 El conteo final de votos se realizará el 14 de junio a partir de las 9.30 en el Edificio Central de la UNSJ La Junta Electoral informa que el sábado 14 de junio en...

Leer más

Sanjuan8

17 de junio de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y de fondo
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.