Un intendente de Entre Ríos planteó que se deben "morir muchos" jubilados para que puedan aumentarse los haberes
• Polémica en Entre Ríos: el intendente de Caseros, Oscar Francou, sugirió que "deben morir muchos jubilados" para mejorar haberes. Tras el repudio, aclaró que fue sacado de contexto y defendió su postura sobre el sistema previsional. #Jubilados #Política


El intendente de Caseros, Oscar Francou, se vio envuelto en una fuerte polémica tras declarar en una reunión de intendentes vecinalistas en Cerrito que "mejorar el sueldo a los jubilados va a llevar a que se mueran muchos, para que entren a cobrar mejor los demás". La frase, pronunciada en el contexto de un debate sobre la crisis del sistema previsional argentino, se viralizó rápidamente en redes sociales y generó un amplio repudio tanto en el ámbito político como social.
Francou, integrante del partido Vecinal, defendió durante el encuentro la política de déficit cero impulsada por el gobierno nacional y señaló que la mejora de los haberes jubilatorios solo sería posible a largo plazo, a medida que disminuya la cantidad de beneficiarios. "La única forma de que la gente salga del sistema jubilatorio es muriéndose y serán más los que mueren que los que ingresan y con el tiempo el sistema irá potenciándose", sostuvo.
Tras la difusión del video y la ola de críticas, el intendente salió a dar explicaciones públicas. En declaraciones radiales, Francou aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y que no deseaba la muerte de los jubilados. "Yo no quiero que se mueran los viejos, porque yo tengo a mi papá que tiene 88 y mi mamá que tiene 86 y es un jubilado. ¿Cómo voy a querer que se mueran los viejos?", expresó, y agregó que el recorte viralizado no reflejaba el sentido completo de su intervención.
El funcionario también contextualizó sus dichos en la dificultad de financiar el sistema previsional y la necesidad de reformas estructurales. "Con este gobierno que tenemos y con el pensamiento que tiene del déficit cero, no va a sacar plata de otro lado para poner ahí", explicó, defendiendo la administración fiscal actual.
El episodio reavivó el debate sobre la sostenibilidad del sistema jubilatorio argentino y la sensibilidad de los discursos públicos en torno a los sectores más vulnerables. Mientras tanto, la controversia sigue generando repercusiones en la provincia de Entre Ríos y a nivel nacional, en un contexto de ajuste y discusión sobre el futuro de las jubilaciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Nuevo alerta por vientos fuertes para este viernes
22 de agosto de 2025

Regresan las lluvias y el mal tiempo este viernes: cómo estará el clima durante el fin de semana en el AMBA
22 de agosto de 2025

Clima en Salta: alerta en Capital, vuelve el viento Zonda y luego aire frío con heladas
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.