#82 | Caputo, el niño malo
📸 Santiago Caputo, asesor de Milei, acusado de intimidar a un fotógrafo en un debate legislativo. Legisladores presentan repudios y FOPEA alerta sobre ataques a la prensa. El gobierno minimiza el hecho. ¿Libertad de prensa en riesgo? #Argentina #Política



En un episodio que ha generado amplio debate, Santiago Caputo, asesor presidencial de Javier Milei, fue acusado de intimidar al fotógrafo Antonio Becerra durante un debate legislativo en Buenos Aires. Según testigos, Caputo fotografió la credencial del reportero gráfico, un gesto que fue calificado como intimidatorio por diversos sectores políticos y mediáticos.
El hecho ocurrió en el marco del debate de candidatos a legisladores porteños en el Canal de la Ciudad. Legisladores de diferentes partidos, como Victoria Montenegro de Unión por la Patria y Francisco Loupias de la UCR, presentaron proyectos de repudio en la Legislatura porteña. "Este episodio representa una amenaza a los valores fundamentales de la democracia", señaló Montenegro.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó el incidente, argumentando que Caputo solo quería verificar cómo había salido en la foto. "Estaba al lado de él y fui testigo presencial. Me parece que está en su derecho de tomar una foto", declaró Adorni en una conferencia de prensa.
El diputado radical Facundo Manes también se sumó a las críticas, incorporando este episodio como un "hecho nuevo" en una causa previa contra Caputo por un incidente similar. Manes argumentó que el acto refleja un patrón de comportamiento intimidatorio.
Este incidente se suma a un clima de creciente tensión entre el gobierno de Milei y los medios de comunicación. Según un informe de FOPEA, los ataques a la prensa han aumentado significativamente en los últimos años, con el presidente protagonizando varios de estos episodios.
El debate legislativo en cuestión es parte de una campaña electoral clave en Buenos Aires, donde el liderazgo del PRO enfrenta desafíos significativos. En este contexto, el incidente ha generado preocupación sobre el impacto de estos actos en la libertad de prensa y la democracia.
Mientras algunos minimizan el incidente, otros lo ven como parte de un patrón preocupante de intimidación y ataques a la prensa. El episodio sigue generando debate y podría tener implicaciones en el clima político y mediático de Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El cisne negro: qué es lo que los empresarios callan sobre la economía que viene
4 de mayo de 2025

Pese a la tensión con el protocolo presidencial, en LLA quieren repetir actos de campaña con Milei en la Ciudad
4 de mayo de 2025

Habla el empresario que denunció a sus padres por encerrarlo en un psiquiátrico para cometer una megaestafa
4 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.