Volver a noticias
2 de junio de 2025
Seguridad
Buenos Aires

La historia del único sobreviviente de una tragedia aérea y la frase de su hija que lo salvó: “Tengo miedo de que algún día no vuelvas”

🛩️ Ricardo Romanelli, único sobreviviente de un accidente aéreo en el Río de la Plata en 1995, reflexiona sobre resiliencia y cómo superar adversidades. Su historia inspira a través de charlas gratuitas. 🌊 #Resiliencia #Supervivencia

La historia del único sobreviviente de una tragedia aérea y la frase de su hija que lo salvó: “Tengo miedo de que algún día no vuelvas” - Image 1
La historia del único sobreviviente de una tragedia aérea y la frase de su hija que lo salvó: “Tengo miedo de que algún día no vuelvas” - Image 2
La historia del único sobreviviente de una tragedia aérea y la frase de su hija que lo salvó: “Tengo miedo de que algún día no vuelvas” - Image 3
1 / 3

El 2 de junio de 1995, Ricardo Romanelli vivió una experiencia que cambiaría su vida para siempre. A bordo de un avión de la Línea Aérea de Entre Ríos (LAER), junto a otras seis personas, Romanelli enfrentó una tragedia aérea en el Río de la Plata que lo convirtió en el único sobreviviente.

El avión despegó de Aeroparque en medio de una sudestada, una condición climática adversa que terminó por estrellarlo en las aguas del río. Romanelli, quien había sido contratado para asesorar y reestructurar la aerolínea, logró abrir la salida de emergencia y escapar del avión que se hundía rápidamente. Rodeado de oscuridad, lluvia y olas encrespadas, nadó más de tres kilómetros hacia la costa, impulsado por el recuerdo de las palabras de su hija: "Tengo miedo de que algún día no vuelvas".

El esfuerzo físico y mental fue extremo. Romanelli enfrentó hipotermia y agotamiento, pero logró llegar a Punta Carrasco, donde fue rescatado y atendido por personal médico. Su temperatura corporal había descendido a niveles críticos, pero sobrevivió.

Treinta años después, Romanelli reflexiona sobre el impacto de esa experiencia en su vida. "Fue un proceso de reflexión profundo", comenta. Desde entonces, ha dedicado tiempo a compartir su historia en charlas gratuitas, enfocándose en la resiliencia y en cómo enfrentar situaciones límite. "Identifiqué algunos mecanismos que creo que, inconscientemente, utilicé", explica. Entre ellos, destaca la importancia de fijar objetivos claros y superar el miedo.

Romanelli también ha explorado cuestiones existenciales, como la vida y la muerte, y promueve la idea de vivir cada día como si fuera el último. "Lo importante es aprender a mirar la vida y las cosas con respecto a qué son", afirma, destacando la necesidad de encontrar felicidad en el presente.

Aunque sigue lidiando con estrés postraumático y tiene dificultades para volar o nadar, Romanelli considera que su experiencia le otorgó una nueva perspectiva de la vida. "Soy una persona común, igual que cualquier otro. No soy un genio ni un superhombre. Simplemente me tocó vivir lo que me tocó vivir", concluye.

Treinta años después de la tragedia, su historia sigue siendo un testimonio de resiliencia y esperanza, inspirando a quienes enfrentan adversidades.