Volver a noticias
28 de junio de 2025
Salud
Córdoba

Ola polar en Córdoba: viento sur, lloviznas, chances de nieve y menos de 10°C

- Ola polar en Córdoba: temperaturas bajo cero, vientos intensos y posibilidad de nieve en sierras y zonas urbanas. - SMN y meteorólogos alertan por frío extremo y heladas generalizadas. ❄️🌬️ #Córdoba #Frío

Ola polar en Córdoba: viento sur, lloviznas, chances de nieve y menos de 10°C - Image 1
Ola polar en Córdoba: viento sur, lloviznas, chances de nieve y menos de 10°C - Image 2
Ola polar en Córdoba: viento sur, lloviznas, chances de nieve y menos de 10°C - Image 3
1 / 3

Una ola polar ingresó a la provincia de Córdoba durante el fin de semana, provocando un marcado descenso de las temperaturas y generando condiciones de frío extremo en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por temperaturas bajas, que afecta tanto a la capital como a gran parte del territorio provincial.

Según los pronósticos, las temperaturas mínimas oscilarán entre -1°C y 2°C, mientras que las máximas no superarán los 7°C en el centro de la provincia. El meteorólogo Marcelo Madelón explicó que el ingreso de una masa de aire polar, acompañado de vientos del sur con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, intensificó la sensación térmica y favoreció la formación de heladas generalizadas.

"El domingo será un día muy frío, con mínimas alrededor de un grado y nevadas ligeras en las sierras y los valles", detalló Madelón. Además, existe la posibilidad de que caigan copos de nieve de manera aislada en la ciudad de Córdoba, aunque la baja humedad limitará la intensidad del fenómeno. Para la tarde-noche del domingo, se prevén lloviznas y cielos mayormente nublados.

El [Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba](/entities/entity_1746390076865_747) advirtió que las condiciones de frío extremo persistirán durante la semana, con temperaturas mínimas que podrían descender hasta -8°C en algunas zonas y heladas fuertes en toda la provincia. Las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente en niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias.

El fenómeno actual remite a nevadas históricas en la región, como la registrada en junio de 2021, que sorprendió a la capital cordobesa y quedó en la memoria colectiva. Si bien en esta ocasión se espera que la nieve se concentre principalmente en las sierras, la expectativa entre la población es alta.

A medida que avance la semana, se prevé una leve recuperación de las temperaturas, aunque el viento norte podría mantener baja la sensación térmica. Las autoridades y especialistas insisten en la importancia de la prevención y el seguimiento de los reportes oficiales para afrontar el frío extremo de los próximos días.

Fuentes

Cba24n

29 de junio de 2025

Desde este sábado, la provincia de Córdoba volvió a estar incluida con un “alerta amarillo” en el contexto del riesgo por temperaturas extremas. Con el avance de las horas, la advertencia pasó de ser...

Leer más

Cadena3

29 de junio de 2025

Una mañana para todos Notas Una mañana para todos Notas Clima El meteorólogo Marcelo Madelón habló con Cadena 3 y explicó que se espera un brusco descenso de temperaturas con la llegada del vient...

Leer más

Lavoz

29 de junio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El ingreso de una masa de aire polar a Córdoba produjo un fuerte descenso térmico este fin de semana, con temperaturas muy bajas y l...

Leer más

Radiocanal

29 de junio de 2025

...

Leer más

Eldiariocba

29 de junio de 2025

Se prevé el ingreso de un nuevo frente frío durante la tarde y noche del sábado 28 de junio, lo que provocará un marcado descenso de temperatura y la presencia de vientos intensos del sector sur. Se ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o comparaciones con eventos similares previos.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.