Calor, lluvias y descenso de temperatura: así estará el tiempo esta semana en Santa Fe
• Santa Fe vivió un fin de semana con calor y nubosidad 🌤️ • Probabilidad de lluvias débiles y descenso de temperatura • El lunes se espera máxima de 31°C y mejora temporal • Atención a cambios en el clima y niveles de ríos



El primer fin de semana de noviembre en Santa Fe se presentó con temperaturas agradables y condiciones climáticas variables, según reportes de fuentes meteorológicas y medios locales. El sábado 1 de noviembre comenzó con cielo despejado y temperaturas en ascenso, alcanzando máximas cercanas a los 28°C, mientras que la mínima se ubicó entre los 15°C y 17°C. Los vientos predominantes del este y noreste favorecieron el ingreso de aire cálido, generando un ambiente propicio para actividades al aire libre.
Sin embargo, hacia la tarde y noche del sábado, la nubosidad aumentó y se registró una leve inestabilidad, con probabilidad de lluvias débiles y dispersas. El domingo 2 de noviembre mantuvo la tendencia cálida, con temperaturas similares y cielo parcialmente nublado a nublado. Las fuentes consultadas, incluyendo el Servicio Meteorológico Nacional y el Centro de Informaciones Meteorológicas de la UNL, coincidieron en señalar la posibilidad de lloviznas durante la jornada, aunque sin grandes tormentas previstas. Los vientos rotaron al sur, anticipando un leve descenso térmico para los días siguientes.
El lunes 3 de noviembre se espera una mejora temporal, con cielo mayormente despejado y temperaturas máximas que podrían alcanzar los 31°C a 32°C. Los vientos del noreste contribuirán a mantener el ambiente cálido, aunque la inestabilidad regresará el martes, con pronóstico de lluvias y tormentas aisladas, y un descenso de las temperaturas máximas a valores cercanos a los 24°C. Para el resto de la semana, se prevén precipitaciones de variada intensidad, con acumulados estimados entre 10 y 50 mm, y temperaturas mínimas descendiendo hasta los 12°C el próximo domingo.
En cuanto a los niveles de los ríos, se registraron leves descensos en el Salado y el Paraná, datos relevantes para la gestión hídrica local. Las fuentes meteorológicas y medios locales recomiendan aprovechar los días soleados, pero advierten sobre la posibilidad de lluvias y cambios bruscos en las condiciones climáticas, habituales en la transición estacional de la región. El monitoreo constante y la actualización de los pronósticos resultan fundamentales para la planificación de actividades y la prevención de inconvenientes asociados al clima.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.