Quién es el psicólogo influencer "Doctor Chinaski" y cuáles son las graves acusaciones que investigan
🔎 Psicólogo influencer "Doctor Chinaski" investigado por presunto abuso sexual y de poder en UADER. Fiscalía y universidad activan protocolos. Declaraciones polémicas desatan repudio y testimonios. El caso sacude el ámbito académico y profesional.


El psicólogo e influencer Javier Pérez, conocido en redes sociales como "Doctor Chinaski", se encuentra bajo investigación penal y académica tras la viralización de polémicas declaraciones y la multiplicación de denuncias por presuntos delitos sexuales y abuso de poder en el ámbito universitario. El caso cobró notoriedad pública luego de que Pérez, durante una transmisión en vivo, realizara comentarios sexistas y despectivos sobre sus pacientes, lo que generó una ola de repudio y testimonios en redes sociales.
La Fiscalía Pública de Entre Ríos abrió una investigación penal de oficio para determinar si existieron delitos de índole sexual o situaciones de abuso de poder en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Paralelamente, la universidad activó el protocolo vigente desde 2016 para casos de violencia y abuso, orientado a acompañar a las posibles víctimas y facilitar derivaciones al sistema judicial. “Desde la universidad trabajamos en base a un protocolo que protege y acompaña a las posibles víctimas, además de garantizar la transparencia del proceso”, señalaron fuentes institucionales.
Las denuncias públicas contra Pérez se multiplicaron tras la difusión de sus declaraciones en el programa de streaming "La barbería de Choy", donde afirmó: “Es más fácil ponerla que pedir una pizza” y “los psicoanalistas lidiamos con eso permanentemente porque, cada vez que viene una chica que se autopercibe linda al consultorio, más temprano que tarde te propone pasar a otra cosa en lugar del análisis”. Ex pacientes y estudiantes relataron situaciones de maltrato y manipulación, y el periodista Pablo Layus difundió el testimonio de una presunta víctima que describió al psicólogo como “maltratador y manipulador”.
Diversas agrupaciones estudiantiles y profesionales de la salud mental repudiaron públicamente las expresiones de Pérez y exigieron medidas concretas para evitar la repetición de estos hechos. El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Rosario manifestó su rechazo a opiniones que contraríen el Código de Ética profesional. Mientras avanza la investigación interna y judicial, Pérez suspendió parte de sus actividades públicas y no realizó declaraciones oficiales.
El caso del “Doctor Chinaski” se suma a una serie de denuncias que han visibilizado el abuso de poder en contextos terapéuticos y educativos, y reaviva el debate sobre los mecanismos de control y acompañamiento en instituciones académicas y profesionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.