La ola polar llevó a la provincia de Córdoba la primera nevada del año
🌨️ ¡Primera nevada del año en Córdoba! Las sierras se cubrieron de blanco con temperaturas bajo cero. Autoridades emiten alertas y recomendaciones para enfrentar la ola polar. ❄️🚨 #Córdoba #Frío



La provincia de Córdoba vivió este martes 27 de mayo la primera nevada del año, un fenómeno que marcó el inicio de una ola polar que afecta a gran parte del país. Las Altas Cumbres, el cerro Champaquí y La Cumbrecita fueron algunos de los puntos más afectados, con temperaturas que descendieron por debajo de los -3 °C en algunas localidades.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por bajas temperaturas y ráfagas de viento sur, mientras que la Policía de Córdoba cerró temporalmente la ruta provincial 34 debido a la acumulación de hielo. "La nieve comenzó a caer alrededor de las 6 de la mañana en las Altas Cumbres", informaron medios locales, destacando que el fenómeno también se extendió a otras áreas como Villa de Merlo en San Luis.
La Dirección de Prevención y Gestión de Emergencias emitió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de la población. Entre ellas, se incluyen evitar la circulación innecesaria, mantener los sistemas de calefacción en buen estado y ventilar los ambientes para prevenir la acumulación de dióxido de carbono. "La prevención y la solidaridad son fundamentales para atravesar esta ola de frío con el menor impacto posible", señalaron las autoridades.
El [Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba](/entities/entity_1746390076865_747) advirtió que el frente frío continuará afectando la región central del país hasta principios de junio, con mínimas que podrían descender aún más. En las zonas urbanas, se esperan temperaturas entre 0 °C y 3 °C, mientras que en las áreas serranas las mínimas estarán por debajo de cero.
Este fenómeno no solo ha transformado el paisaje de las sierras, atrayendo la atención de turistas y residentes, sino que también ha generado desafíos logísticos y de seguridad. Las autoridades locales han reforzado los programas de asistencia para personas en situación de vulnerabilidad, mientras que los servicios de emergencia permanecen en alerta ante posibles complicaciones.
Con las bajas temperaturas, se espera que las máximas no superen los 16 °C en los próximos días, consolidando un inicio de invierno anticipado en la región. La combinación de belleza natural y condiciones extremas subraya la importancia de la preparación y la precaución durante este período.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Choque fatal contra un poste: murió una mujer y un hombre resultó herido
13 de septiembre de 2025

Un hombre está grave en el Heca tras discutir con taxistas en Oroño y Montevideo
13 de septiembre de 2025

Un chico hacía wheelie en La Plata y atropelló a dos nenas que terminaron internadas
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.