Volver a noticias
5 de agosto de 2025
Politica
Rosario

Duro documento de la Iglesia por San Cayetano y marcha en Rosario: “Ninguna política puede ser exitosa si d...

- La Iglesia Católica emitió un duro comunicado por San Cayetano pidiendo priorizar el empleo - Gremios y organizaciones marchan en Rosario con 50 ollas populares - Reclaman políticas que no destruyan puestos de trabajo #SanCayetano #Rosario

En la antesala de la festividad de San Cayetano, la Iglesia Católica argentina difundió un comunicado en el que instó al Gobierno y a la dirigencia política a priorizar el empleo en el diseño de las políticas económicas. El mensaje, emitido por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y firmado por su presidente, el arzobispo de Mendoza Marcelo Colombo, advierte que “en todo plan económico, cuidar el empleo debe ser una prioridad indeclinable” y que la pérdida de puestos de trabajo “hiere profundamente la dignidad de las personas”.

El comunicado, dado a conocer el 6 de agosto, resalta que “ninguna medida económica puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo o vivan con angustia e incertidumbre sobre su futuro”. Además, la Iglesia llamó a valorar todas las formas de trabajo, incluyendo el empleo formal, las changas, los emprendimientos familiares, el reciclado y la economía popular.

En paralelo, gremios y organizaciones sociales de Rosario, nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la CTA, ATE y otras agrupaciones, preparan una movilización para el 7 de agosto, Día de San Cayetano. La marcha comenzará a las 8:30 en la Plaza del Che Guevara y recorrerá distintos puntos de la ciudad, deteniéndose frente a la parroquia San Cayetano antes de llegar al Monumento a la Bandera, donde se instalarán alrededor de 50 ollas populares organizadas por vecinos y movimientos sociales.

El arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, confirmó el acompañamiento de la Iglesia durante la movilización y la bendición de las ollas populares. “Rezamos para que no falte el trabajo digno en los hogares y para que quienes están desempleados o tienen empleos precarios encuentren nuevas oportunidades laborales”, concluye el documento episcopal.

La festividad de San Cayetano, patrono del pan y el trabajo, suele ser ocasión para que la Iglesia y diversos sectores sociales expresen sus demandas y preocupaciones sobre la situación laboral en el país. El reclamo de este año se da en un contexto de creciente preocupación por el desempleo y la precarización laboral, temas que ocupan un lugar central en la agenda social y política argentina.

Fuentes

Rosario3

6 de agosto de 2025

Hace 18 horas La Conferencia Episcopal Argentina difundió un documento alertando sobre el efecto del desempleo en "la dignidad de las personas". Gremios movilizarán en todo el país y en la ciudad ins...

Leer más

News

5 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada.