Volver a noticias
28 de junio de 2025
Salud
San Miguel de Tucumán

Atroz crimen en Tucumán: mató a su suegra de 104 años a bastonazos

🔴 Violento crimen en Tucumán: un hombre mató a su suegra de 104 años a golpes y atacó a su esposa, quien sobrevivió. El agresor fue detenido y la justicia investiga el caso. #Seguridad #Tucumán

Atroz crimen en Tucumán: mató a su suegra de 104 años a bastonazos - Image 1
Atroz crimen en Tucumán: mató a su suegra de 104 años a bastonazos - Image 2
Atroz crimen en Tucumán: mató a su suegra de 104 años a bastonazos - Image 3
1 / 3

Un violento episodio ocurrido en la madrugada del sábado conmocionó a la ciudad de San Miguel de Tucumán. Hugo Zelaya, de 62 años, fue detenido tras asesinar a golpes a su suegra, Rosa Andrada, de 104 años, e intentar matar a su esposa, Estela Medina, también de 62 años. El hecho tuvo lugar en una vivienda ubicada en el pasaje Agustín Maza al 500, en la zona oeste de la capital tucumana.

Según informaron fuentes policiales y judiciales, la tragedia se desencadenó cuando Zelaya inició una discusión con su esposa que rápidamente derivó en violencia física. Medina logró escapar momentáneamente de la agresión, pero su madre intervino para defenderla. Fue entonces cuando Zelaya atacó a la anciana con golpes de puño y un bastón, provocándole la muerte en el acto.

Un vecino, alertado por los gritos, llamó a la policía, que llegó al lugar y detuvo al agresor. En el interior de la vivienda encontraron el cuerpo sin vida de Rosa Andrada, mientras que Estela Medina fue trasladada al Hospital Padilla, donde permanece internada fuera de peligro.

El fiscal Carlos Sale, a cargo de la Unidad Fiscal de Homicidios II, dispuso la realización de peritajes en la escena y aguarda los resultados de la autopsia para avanzar con la indagatoria a Zelaya, quien enfrenta cargos de homicidio agravado y tentativa de homicidio. "La investigación está en curso y se tomarán todas las medidas necesarias para esclarecer los hechos", señaló el fiscal.

Este crimen se produce en un contexto de creciente preocupación por la violencia de género en Argentina. Según el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, en el primer cuatrimestre de 2025 se registraron 94 femicidios en el país, lo que representa un aumento respecto al año anterior. Organizaciones sociales y de derechos humanos han manifestado su repudio y reclaman políticas más efectivas de prevención y protección para las víctimas.

El caso de Rosa Andrada pone en evidencia la vulnerabilidad de las personas mayores y la urgencia de abordar la violencia en el ámbito familiar, mientras la justicia avanza en la investigación y la sociedad exige respuestas.

Fuentes

Clarin

28 de junio de 2025

Un atroz crimen fue cometido este sábado en el interior de una vivienda de la capital de Tucumán, donde un hombre mató a golpes de puño y con un bastón a su suegra de 104 años, quien salió en defensa ...

Leer más

Infobae

28 de junio de 2025

29 Jun, 2025 Un hecho de extrema violencia conmocionó a la provincia de Tucumán durante la madrugada de este sábado. Un hombre atacó a su esposa en medio de una discusión y asesinó a golpes a su sueg...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El horror quedó escenificado dentro de una casa de San Miguel de Tucumán. Rosa Andrada tenía 104 años, necesitaba asistencia por la edad, pero en general aún podía valerse por sí misma. Fue testigo de...

Leer más

Lagaceta

29 de junio de 2025

...

Leer más

Filo

28 de junio de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. El fiscal aguarda los resultados de la autopsia practicada al cuerpo de la víctima para proceder con la indagatoria al atacante. 28 de Junio de 20...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el hecho con problemáticas sociales más amplias.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o voces relevantes.