Córdoba, en alerta por el frío: ingresa una ola polar y hay chances de nevadas
- Ola polar en Córdoba: temperaturas bajo cero y alerta amarilla - Posibles nevadas en sierras y zonas serranas - Vientos intensos y heladas generalizadas - Recomendaciones de precaución para la población #Frío #Córdoba ❄️

Una ola polar afecta a la provincia de Córdoba desde la tarde del sábado 28 de junio, generando un marcado descenso de temperatura y condiciones meteorológicas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por frío intenso, advirtiendo sobre heladas generalizadas y ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h en distintos puntos del territorio provincial.
Según el SMN y el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba, el ingreso de un frente frío desde el sur provocó que las temperaturas mínimas descendieran por debajo de cero en varias localidades. Cosme Sur, en el departamento Río Segundo, registró la mínima más baja con -6,4°C durante la mañana del sábado. Para el domingo y el lunes, se esperan las jornadas más frías del año, con máximas que no superarán los 9°C y mínimas que podrían llegar a -8°C en zonas rurales.
La posibilidad de nevadas ha generado expectativa entre los habitantes de la provincia. El meteorólogo Rafael Di Marco explicó que “las temperaturas dan para que haya nieve”, aunque aclaró que la ocurrencia dependerá de la humedad disponible. Marcelo Madelón, otro especialista consultado, confirmó que “las sierras de Córdoba tendrán una pequeña nevadita el domingo, con temperaturas que no superarán los 7 grados”. En la capital provincial, la probabilidad de aguanieve es mayor que la de una nevada intensa.
Las autoridades recomiendan extremar las precauciones, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son los más vulnerables ante el frío extremo. Además, se advierte sobre posibles complicaciones en el transporte y el funcionamiento de servicios básicos debido a las heladas y la visibilidad reducida por neblinas.
Este evento representa la segunda nevada del año en Córdoba y se enmarca en un invierno caracterizado por sucesivas olas polares. El fenómeno refuerza la tendencia de inviernos más rigurosos en la región y pone a prueba la capacidad de respuesta de la población y los servicios públicos. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos y proteger la salud de los sectores más expuestos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

ATE lanzó un paro nacional para esta semana: exige rechazar los vetos en el Congreso
14 de septiembre de 2025

¿Lunes con lluvia? Luego, tiempo primaveral en la última semana del invierno
14 de septiembre de 2025

"Cierren las cortinas, terminó el teatro": denunciaron a una docente por humillar a un alumno de 10 años en Santiago del Estero
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.