Desactivaron un centro de distribución de drogas en Empalme Graneros vinculado a una tentativa de homicidio
• Operativos en Rosario y Frontera desactivaron búnkers de droga bajo la Ley de Microtráfico. • Secuestraron más de 400g de estupefacientes y detuvieron a sospechosos vinculados a violencia. • Autoridades destacan el avance en la lucha contra el narcomenudeo.



Operativos conjuntos entre fuerzas policiales, el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación permitieron la inactivación de búnkers de venta de drogas en Rosario y Frontera, en el marco de la Ley de Microtráfico. En Rosario, el procedimiento se realizó en una vivienda de Cabal 988 bis, barrio Empalme Graneros, donde se secuestraron más de 400 gramos de estupefacientes y elementos de fraccionamiento. La intervención surgió a partir de una investigación por tentativa de homicidio ocurrida en septiembre, que permitió identificar a cuatro autores, dos de los cuales fueron detenidos durante el allanamiento.
El fiscal Franco Carbone explicó que el lugar funcionaba como centro de distribución y realizaba entregas a domicilio, operando desde hacía más de un año. Debido a que la titular registral de la vivienda es la madre de uno de los sospechosos y no está vinculada a la actividad ilícita, se optó por tapiar el inmueble en vez de demolerlo. "Hemos hecho un cerramiento del lugar y un monitoreo constante para evitar su reactivación", señaló Carbone.
En Frontera, departamento Castellanos, se demolió un búnker ubicado en calle 102 al 500, tras dos allanamientos positivos y la detención de dos hombres. La fiscal Fabiana Bertero indicó que el inmueble era utilizado como "aguantadero" para personas vinculadas al microtráfico y delitos conexos. El fiscal regional Carlos Vottero destacó el valor simbólico del procedimiento: "Es una señal clara de que el Estado está trabajando para recuperar el control territorial y llevar tranquilidad a lugares en los que primaba la violencia extrema".
Estas acciones forman parte de una política provincial que, desde la sanción de la Ley de Microtráfico a fines de 2023, ha permitido la inactivación de 77 puntos de venta de estupefacientes en Santa Fe, 49 de ellos en Rosario. Las autoridades remarcan la importancia del trabajo coordinado entre la justicia, la policía y los gobiernos locales para combatir el narcomenudeo y reducir la violencia asociada al narcotráfico. Se prevé la continuidad de estos operativos y el monitoreo de los inmuebles intervenidos para evitar su reutilización.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Sacrificó a su dogo porque atacó a un menor: terminó detenido por maltrato animal y por las lesiones del niño
17 de noviembre de 2025

Arrestaron a un sargento de la Bonaerense por el secuestro y violación de una mujer en La Plata
16 de noviembre de 2025

Trágico vuelco en Jujuy: murieron tres militares y otros tres resultaron heridos
16 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.