Anuncian una primavera con temperaturas superiores a las normales en la región del Litoral
🌱 Primavera 2025 en Argentina: SMN anticipa temperaturas superiores a lo normal en varias regiones y lluvias dentro del promedio. El fenómeno El Niño influirá en el clima. ¡Atentos a los pronósticos diarios! #Clima #Argentina



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su pronóstico climático trimestral para la primavera de 2025, anticipando temperaturas superiores a lo normal en varias regiones de Argentina y precipitaciones dentro del promedio histórico. El informe, que abarca los meses de septiembre, octubre y noviembre, fue difundido por diversos medios y destaca la influencia del fenómeno El Niño en los patrones climáticos del país.
Según el SMN, el centro y noreste de Argentina experimentarán temperaturas que oscilarán entre lo habitual y valores levemente superiores al promedio, mientras que el sur podría registrar marcas inusualmente cálidas, con potenciales récords de calor. En contraste, el norte y noroeste del país podrían tener temperaturas por debajo de la media histórica. "Las temperaturas serán más bajas en el norte y noroeste del país, ligeramente superiores en el centro y bastante más altas en el sur de nuestro país", explicó Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto de Córdoba.
En cuanto a las precipitaciones, el SMN prevé valores normales en una amplia franja central y este del territorio nacional, lo que aporta estabilidad a los sectores productivos. El noroeste argentino y la región de Cuyo podrían registrar episodios húmedos destacados, modificando las perspectivas de recarga hídrica y evolución de los cultivos. Por otro lado, la Patagonia podría enfrentar lluvias menores a las habituales, profundizando déficits acumulados en subregiones sensibles, lo que requerirá monitoreo atento para sectores agrícolas y energéticos.
El SMN subraya que estos pronósticos son probabilísticos y presentan márgenes de incertidumbre inherentes a los fenómenos atmosféricos de escala estacional. Por ello, recomienda seguir los avisos actualizados y atender a las recomendaciones emitidas por el organismo, así como consultar el sistema de alertas tempranas. "Las probabilidades de registrar una primavera significativamente más cálida aumentaron según las proyecciones de las últimas semanas", señala el informe.
La interpretación consensuada entre el SMN y especialistas consulta a múltiples modelos y bases de datos internacionales, sumando valor para la toma de decisiones a nivel gubernamental, productivo y sanitario. El informe es considerado una herramienta clave para productores, municipios y actividades vinculadas a la salud y la energía, en un contexto de variabilidad climática y necesidad de planificación.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ofrecieron una recompensa de $5 millones por información sobre la adolescente que fue secuestrada por su pareja de 32 años
19 de noviembre de 2025

Todos los ganadores de los premios Martín Fierro de Salud 2025
19 de noviembre de 2025

Confirman la condena al hijo de Pappo por violencia de género
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.