Milei participó de la inauguración del templo evangelista más grande del país y apuntó contra "la moral ret...
• Milei inauguró el mayor templo evangélico del país en Chaco • Criticó la "justicia social" y la moral de la izquierda • Defendió valores judeocristianos y el capitalismo • Evento con fuerte tono político y religioso #Argentina #Chaco



El presidente Javier Milei encabezó este sábado en Resistencia, Chaco, la inauguración del templo evangélico más grande de Argentina, "Portal del Cielo", en el marco del Congreso Mundial “Invasión del Amor de Dios”. El acto, considerado histórico por la presencia de un jefe de Estado en una iglesia evangélica, reunió a miles de fieles y líderes religiosos nacionales e internacionales.
Durante su discurso, Milei defendió los valores judeocristianos como fundamento del capitalismo y el desarrollo de Occidente. “Occidente es el resultado de la aplicación de valores como la responsabilidad individual, la previsión y el respeto a la ley”, afirmó. El mandatario criticó duramente la "justicia social", a la que calificó de “envidia con retórica” y “pecado capital”, citando a los economistas Thomas Sowell y Jesús Huerta de Soto para reforzar su postura. “No hay nada más antijudeocristiano que la idea de justicia social, porque es robarle a una persona el fruto de su trabajo y dárselo a otra”, sostuvo.
Milei también arremetió contra la izquierda, acusándola de tergiversar los valores que hicieron grande a Occidente y de imponer un discurso único sobre la justicia distributiva. “El Estado es la representación del maligno en la tierra”, afirmó, citando pasajes bíblicos y advirtiendo sobre los riesgos de un Estado omnipresente. El presidente vinculó el resultado de las elecciones de 2023 con un “reencuentro del pueblo argentino con los valores de la libertad” y felicitó al gobernador chaqueño Leandro Zdero por su victoria electoral.
El evento, que incluyó actividades pagas y la participación de figuras religiosas internacionales, fue presentado por el pastor Jorge Ledesma como un hito para la comunidad evangélica argentina. Ledesma destacó que es la primera vez que un presidente visita una iglesia evangélica en el país. La construcción del templo, con capacidad para entre 15.000 y 18.000 personas, fue financiada por la feligresía y se destaca por su red de proyectos sociales en barrios vulnerables.
La visita de Milei a Chaco se produce en un contexto preelectoral, con el mandatario buscando consolidar su base política y fortalecer lazos con sectores evangélicos. El acto generó reacciones diversas: mientras asistentes y fieles expresaron su apoyo, sectores críticos advirtieron sobre la mezcla de religión y política y el uso electoral del evento. El debate sobre el rol del Estado, la justicia social y la influencia religiosa en la política argentina sigue abierto tras la jornada.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la sesión en Diputados, Milei redobla su guerra contra el Congreso
21 de agosto de 2025

Caputo dijo que al Gobierno “le juega a favor” lo que pasó en el Congreso con los vetos de Milei
21 de agosto de 2025

Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.