Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Economia
Buenos Aires

Fue a La Cabrera, pidió ojo de bife, gin tonic y flan: mostró el ticket final

• Turista brasileño mostró su ticket en La Cabrera, Buenos Aires: gastó $134.700 en ojo de bife, gin tonic, flan y más. • El valor del cubierto fue de $3.900. • El ticket generó debate sobre precios en parrillas porteñas.

Fue a La Cabrera, pidió ojo de bife, gin tonic y flan: mostró el ticket final - Image 1
Fue a La Cabrera, pidió ojo de bife, gin tonic y flan: mostró el ticket final - Image 2
Fue a La Cabrera, pidió ojo de bife, gin tonic y flan: mostró el ticket final - Image 3
1 / 3

Un turista brasileño compartió en redes sociales el ticket de su experiencia en La Cabrera, una de las parrillas más reconocidas de Buenos Aires, donde gastó un total de $134.700. El detalle de su consumo incluyó un ojo de bife large de 800 gramos por $62.500, medio chorizo por $14.400, un gin tonic por $24.000, flan casero por $14.100, café por $5.000 y el cubierto por $3.900.

La publicación del ticket generó un intenso debate en redes sociales y medios digitales sobre el costo de comer en restaurantes emblemáticos de la ciudad. "El valor del cubierto que cobraban por comensal era de $3.900", detalló el turista en su reseña en Google Maps, plataforma donde La Cabrera acumula miles de opiniones de comensales de todo el mundo.

El caso se viralizó rápidamente, sumándose a una tendencia creciente en Argentina: la de compartir tickets de restaurantes en redes sociales para evidenciar el impacto de la inflación y los precios en la gastronomía local. En los últimos meses, varios usuarios han publicado experiencias similares en otros locales porteños, lo que ha reavivado la discusión sobre si los precios están justificados por la calidad y la fama de estos establecimientos.

Mientras algunos usuarios consideran que los valores son excesivos, otros defienden la experiencia y el prestigio de comer en lugares como La Cabrera. El fenómeno refleja el interés y la preocupación por el costo de la vida en Buenos Aires, especialmente en el sector gastronómico, y anticipa que el debate sobre precios y calidad continuará presente en la agenda pública.