Volver a noticias
30 de julio de 2025
Politica
La Plata

Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025

• El 7 de septiembre se celebran las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. • Ya se puede consultar el padrón para saber dónde votar. • Se eligen diputados, senadores, concejales y consejeros escolares. #Elecciones2025 🇦🇷🗳️

Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025 - Image 1
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025 - Image 2
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025 - Image 3
1 / 3

El próximo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires celebrará sus elecciones legislativas, en las que se renovarán 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares. Más de 13 millones de bonaerenses están habilitados para votar en 38.788 mesas distribuidas en todo el territorio, lo que representa el 37% del padrón nacional.

La Junta Electoral bonaerense ya habilitó la consulta al padrón definitivo a través de su sitio web, permitiendo a los ciudadanos verificar su lugar de votación. Este año, se han registrado cambios en los establecimientos asignados respecto a los comicios de 2023, por lo que las autoridades recomiendan realizar la consulta previa para evitar confusiones el día de la elección.

Una de las principales novedades de este proceso es el desdoblamiento de la fecha electoral respecto de los comicios nacionales, que se realizarán el 26 de octubre. El gobernador Axel Kicillof justificó la decisión para evitar la coexistencia de dos sistemas de votación en una misma jornada, lo que hubiera generado complicaciones logísticas para los votantes.

El sistema de votación en la provincia se mantendrá con la tradicional boleta partidaria, mientras que a nivel nacional se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel. Entre los principales candidatos se destacan Gabriel Katopodis y Verónica Magario por el oficialismo, y Diego Valenzuela y Maximiliano Bondarenko por la oposición.

Además, más de un millón de migrantes residentes en la provincia podrán participar del proceso electoral en mesas exclusivas, representando el 6,75% del padrón. La Defensoría del Pueblo y la Junta Electoral han dispuesto canales de consulta y asistencia para quienes no figuren en el padrón o tengan dudas sobre el proceso.

La provincia de Buenos Aires, al concentrar más de un tercio del electorado nacional, juega un rol central en la definición de políticas públicas y en el equilibrio de fuerzas políticas a nivel nacional. El resultado de estas elecciones podría anticipar el escenario político de cara a 2027, en un contexto de alta competencia entre oficialismo y oposición.

Fuentes

Eldia

31 de julio de 2025

Los comicios son el 7 de septiembre y atención que hubo cambios en los lugares de votación Escuchar esta nota La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires ya puso a disposición el padrón para ...

Leer más

Pagina12

31 de julio de 2025

EN VIVO Las elecciones legislativas 2025 de la provincia de Buenos Aires se realizan este domingo 7 de septiembre para elegir 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales municipale...

Leer más

Chequeado

31 de julio de 2025

El próximo 7 de septiembre se realizarán las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires para renovar 23 senadores y 46 diputados, además de concejales municipales y consejeros escola...

Leer más

Infobae

30 de junio de 2025

31 Jul, 2025 El domingo 7 de septiembre se celebrarán las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof intentará renovar su mandato bajo el sello “F...

Leer más

Berissociudad

31 de julio de 2025

El 7 de septiembre se vota en la Provincia de Buenos Aires y las personas migrantes, con dos años de residencia inmediata en el territorio provincial, podrán elegir a autoridades municipales (intenden...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso electoral y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.