Volver a noticias
17 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

Jubilados y pensionados de la Ciudad de Buenos Aires podrán viajar gratis en el subte

- La Legislatura porteña aprobó la gratuidad del subte para jubilados y pensionados residentes en CABA que cobren hasta 2,5 haberes mínimos. - El beneficio es sin límite horario y tendrá vigencia de 5 años, renovable. - Medida consensuada, con 44 votos a favor y 6 abstenciones.

Jubilados y pensionados de la Ciudad de Buenos Aires podrán viajar gratis en el subte - Image 1
Jubilados y pensionados de la Ciudad de Buenos Aires podrán viajar gratis en el subte - Image 2
Jubilados y pensionados de la Ciudad de Buenos Aires podrán viajar gratis en el subte - Image 3
1 / 3

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves una ley que establece la gratuidad del servicio de subte para jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que residan en la capital y perciban hasta 2,5 haberes mínimos. La iniciativa, que fue consensuada entre distintos bloques políticos, obtuvo 44 votos a favor y seis abstenciones, todas ellas de legisladores de La Libertad Avanza.

El nuevo beneficio elimina las restricciones horarias y de días que regían hasta el momento, permitiendo el uso irrestricto del subte a este sector de la población. El pase gratuito tendrá una vigencia de cinco años y podrá renovarse indefinidamente, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. Para acceder al beneficio, los interesados deberán gestionar una tarjeta magnética en las estaciones cabeceras o en las sedes comunales, con la posibilidad de realizar el trámite de manera digital o presencial.

Durante el debate, la legisladora Graciela Ocaña (Confianza Pública) afirmó: “Los adultos mayores merecen vivir con dignidad y moverse sin restricciones. Bastante tienen con la jubilación que cobran”. Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, celebró la aprobación y aseguró que la medida “no afecta el equilibrio fiscal” de la Ciudad, ya que demandará menos del 1% del superávit anual.

El proyecto fue impulsado por legisladores de Unión por la Patria, Confianza Pública y otros bloques opositores, y finalmente recibió el apoyo del PRO, la UCR y la Coalición Cívica. La Libertad Avanza se abstuvo de votar, lo que generó críticas de otros sectores políticos. La presidenta del bloque Unión por la Patria, Claudia Neira, destacó que “este es un avance político enorme y un acto de justicia con los más golpeados por este Gobierno”.

La ley deberá ser reglamentada en un plazo máximo de 90 días. El beneficio excluye a quienes no residen en la Ciudad y será dado de baja si no se utiliza durante dos años consecutivos. La medida busca aliviar el gasto en transporte de los adultos mayores, en un contexto de creciente presión económica sobre este sector de la población. Se espera que la implementación sea ágil, aunque existen antecedentes de demoras en la reglamentación de leyes similares en la Ciudad.

Fuentes

Tn

17 de julio de 2025

La Legislatura porteña aprobó este jueves una ley que establece la gratuidad del servicio de subte para jubilados, pensionados y retirados que residan en la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto cosech...

Leer más

Infobae

17 de julio de 2025

17 Jul, 2025 Por Alejandro Caminos Pasadas las 13.30 y luego de más de dos horas de debate en una Sesión Especial, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó el proyecto de ley “Gr...

Leer más

Pagina12

18 de julio de 2025

EN VIVO La Legislatura porteña aprobó este jueves una norma que amplía el beneficio de gratuidad que tienen adultos mayores, jubilados y pensionados para viajar en subte: actualmente acceden quienes ...

Leer más

Lapoliticaonline

18 de julio de 2025

La oposición aprobó la gratuidad de los viajes en subte para jubilados y pensionados en cualquier franja horaria. El oficialismo se terminó sumando y los libertarios fueron los únicos que no aprobaron...

Leer más

Tiempoar

18 de julio de 2025

Por: Martín Suárez @MDSuarez Por: Martín Suárez Coherencia...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la ley y su contexto.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre la gratuidad del subte.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.