Volver a noticias
26 de junio de 2025
Seguridad
Mar del Plata

"Con el trabajo no se juega": no le pagaban horas extras y antes de renunciar rompió todo

• Empleada de 18 años destrozó buffet universitario en Mar del Plata tras denunciar malos tratos y falta de pago de horas extra. • Grabó y viralizó el hecho en TikTok, generando debate sobre condiciones laborales juveniles. #MarDelPlata #Trabajo

"Con el trabajo no se juega": no le pagaban horas extras y antes de renunciar rompió todo - Image 1
"Con el trabajo no se juega": no le pagaban horas extras y antes de renunciar rompió todo - Image 2
1 / 2

Una joven empleada de 18 años desató un fuerte debate en Mar del Plata tras destrozar el buffet de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, grabar la secuencia y difundirla en TikTok. El episodio, que ocurrió en la sede ubicada en 25 de Mayo e Hipólito Yrigoyen, se viralizó rápidamente y puso en el centro de la discusión las condiciones laborales de los jóvenes en empleos precarios.

Según relataron medios nacionales y locales, Jennifer, quien trabajaba en el buffet desde marzo, protagonizó un ataque de furia en el que arrojó un monitor, vajilla y otros objetos, mientras gritaba frases como “Con el trabajo de la gente no se juega” y “Ahora sí haceme juicio”. La joven explicó que su reacción fue consecuencia de presuntos malos tratos y la falta de pago de horas extra por parte de sus empleadores. “Nos trataban muy mal. Mi reacción fue porque ya estaba cansada. Fue un impulso grabarlo”, declaró Jennifer al portal 0223.

El video, de 27 segundos, fue grabado por la propia empleada y difundido en su cuenta de TikTok, donde rápidamente acumuló miles de comentarios y reacciones. Muchos usuarios compartieron experiencias similares, mientras que otros cuestionaron la forma elegida para manifestar el descontento. La viralización del caso reavivó el debate sobre la precariedad laboral y el uso de las redes sociales como herramienta de denuncia y visibilización de conflictos.

Tras el incidente, los empleadores amenazaron con iniciar acciones legales por los daños materiales ocasionados. El caso de Jennifer no es aislado: en los últimos meses, se han registrado otros episodios de protestas laborales juveniles en Argentina, lo que evidencia un clima de tensión en el ámbito del empleo informal y juvenil.

El episodio deja abierta la discusión sobre los límites de la protesta, la responsabilidad de empleadores y empleados, y el papel de las redes sociales en la exposición y resolución de conflictos laborales. La frase “Con el trabajo de la gente no se juega”, pronunciada por Jennifer, resonó especialmente entre los jóvenes trabajadores, quienes ven en las plataformas digitales un canal para expresar sus reclamos y buscar apoyo colectivo.

Fuentes

Lacapital

27 de junio de 2025

Seguinos...

Leer más

Clarin

26 de junio de 2025

Video Una joven de 18 años se volvió viral en TikTok luego de grabarse destrozando el local donde trabajaba, en respuesta a presuntos "malos tratos" recibidos por parte de sus jefes. Ocurrió en el b...

Leer más

Infobae

26 de junio de 2025

27 Jun, 2025 Una empleada de 18 años destrozó el buffet de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata y grabó toda la secuencia con su teléfono móvil, en un acto que rápidamen...

Leer más

Lanacion

27 de junio de 2025

Este miércoles por la tarde, una joven de 18 años estalló de furia contra sus empleadores en el lugar donde trabajaba, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp), y rom...

Leer más

Eltrecetv

27 de junio de 2025

Una joven que trabajaba en el buffet de la Universidad Nacional de Mar del Plata destrozó las instalaciones del comedor porque se enojó con su jefe, tal como se vio en Mediodía Noticias. “Molesta por...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el incidente y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o casos similares para entender el fenómeno.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.