Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Salud
Argentina

Hay alerta amarilla por vientos fuertes en 8 provincias para este domingo 19

🔔 Alerta amarilla por vientos y tormentas en varias provincias argentinas. Ráfagas de hasta 90 km/h y lluvias intensas afectan la Patagonia y el centro del país. SMN recomienda precaución y evitar actividades al aire libre. #Clima #Argentina

Hay alerta amarilla por vientos fuertes en 8 provincias para este domingo 19 - Image 1
Hay alerta amarilla por vientos fuertes en 8 provincias para este domingo 19 - Image 2
Hay alerta amarilla por vientos fuertes en 8 provincias para este domingo 19 - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por vientos fuertes, lluvias intensas, nevadas y tormentas que afectan a varias provincias argentinas durante la semana del 14 al 19 de octubre de 2025. Las advertencias, que abarcan desde la Patagonia hasta el centro del país, buscan prevenir daños y proteger a la población ante fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas.

En la región patagónica, especialmente en Neuquén, Chubut y Río Negro, se esperan lluvias de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con acumulados de entre 15 y 30 milímetros. El sudeste de Santa Cruz enfrenta nevadas de hasta 40 centímetros, mientras que en zonas bajas se prevén lluvias mezcladas con nieve. Las temperaturas en varias localidades no superan los 5°C, lo que agrava las condiciones de inestabilidad.

El SMN también alertó sobre vientos intensos en Mendoza, San Luis, La Rioja y otras provincias, con ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h. En Mendoza, el fenómeno del viento Zonda se presenta con velocidades de hasta 75 km/h, provocando reducción de la visibilidad, aumento de la temperatura y baja humedad relativa. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se pronostican tormentas y vientos moderados, con máximas de 26 a 27 grados y mínimas entre 14 y 17 grados.

Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos sueltos y mantenerse informado a través de los canales oficiales. "El área será afectada por vientos del sector norte con velocidades entre 35 y 55 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h", informó el SMN. Además, se aconseja contar con una mochila de emergencia y evitar circular en zonas bajo alerta.

Estos fenómenos se producen en un contexto de transición climática habitual en octubre, cuando el país experimenta frecuentes episodios de viento y lluvias. El SMN insiste en la importancia de la prevención y la preparación ante eventos meteorológicos extremos, subrayando que las alertas buscan minimizar riesgos para la vida, los bienes y el medio ambiente.

Fuentes

Tn

18 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes en ocho provincias para este domingo 19 de octubre. Una alerta de este nivel indica “posibles fenómenos meteoro...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Tras varios días de jornadas calurosas y despejadas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó cómo seguirá el pronóstico para este miércoles 15 de octubre en el Área Metropolitana de Buenos Air...

Leer más

Ellitoral

14 de octubre de 2025

El aviso del Servicio Meteorológico Nacional afecta a las provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro. La semana sigue con mal clima en diferentes partes del país, y por eso el Servicio Meteorológico N...

Leer más

Lmneuquen

18 de octubre de 2025

Varias provincias del país estarán afectadas por fuertes vientos, lluvias y nieve. Qué zona será la más afectada. Varias localidades registran por estas horas temperaturas que no alcanzan los 5°C. L...

Leer más

Elcomodorense

18 de octubre de 2025

Durante el miércoles y jueves se registrarían ráfagas de hasta 90km/h. Vuelve el viento. Si bien no correrá en 120km/h como en temporales pasados, alcanzaría los 90km/h en sus ráfagas más intensas qu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre los fenómenos meteorológicos.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad
Considera si la información es reciente y relevante para el momento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y recomendaciones.