Salta elimina la quinta hora y prohíbe el uso del celular en las escuelas
• Salta elimina la quinta hora escolar y prohíbe celulares en las aulas desde agosto 📵 • Se prioriza alfabetización y prevención de abandono escolar • Paritarias docentes siguen abiertas pese a recortes nacionales #Educación #Salta


El gobierno de Salta anunció la eliminación de la quinta hora escolar y la inminente prohibición del uso de celulares en las escuelas, salvo para fines pedagógicos. La ministra de Educación, Cristina Fiore, confirmó que la provincia no restituirá la hora extra implementada en 2023, una medida que había sido financiada parcialmente por Nación y que generó deudas con docentes tras los recortes presupuestarios del gobierno nacional. "Decidimos enfocarnos en un plan de alfabetización que ya muestra resultados positivos. Sin sumar más horas, queremos optimizar el tiempo escolar", explicó Fiore, destacando que el programa de alfabetización ya alcanza a 290 escuelas y cuenta con el apoyo de fundaciones y UNICEF.
A partir de agosto, la provincia pondrá en marcha la ley que prohíbe el uso de celulares en las aulas, permitiendo su utilización únicamente para actividades pedagógicas específicas. Esta decisión responde a la preocupación por el aumento de casos de grooming, bullying digital y apuestas online entre estudiantes. "El anonimato de las redes sociales multiplica el daño. Hay palabras que tardan años en cicatrizar", reflexionó la ministra, quien también anunció capacitaciones para docentes y alumnos sobre los riesgos de la tecnología.
En cuanto a la situación docente, Fiore aseguró que los afectados por la quinta hora recibirán el pago adeudado y defendió la apertura del diálogo paritario, a diferencia de la situación nacional. Sin embargo, la última propuesta salarial del 9% fue rechazada por los gremios, en un contexto de crisis y ajuste presupuestario. La ministra subrayó que el abandono escolar en la provincia ronda el 14%, aunque con marcadas diferencias territoriales: mientras en La Poma es del 1%, en Rivadavia alcanza el 27%. Además, alertó sobre el impacto de la sobreedad escolar, que multiplica el riesgo de deserción.
El gobierno provincial también anunció que no se sumarán más profesionales al Programa de Orientación Escolar, que cuenta con 155 integrantes, aunque se buscarán convenios con colegios profesionales para reforzar la atención en casos críticos. Finalmente, Fiore destacó que Salta es una de las provincias que más docentes capacita en inteligencia artificial, con el objetivo de que los alumnos aprendan a usar estas herramientas de forma crítica y reflexiva.
Las medidas adoptadas reflejan la intención de la provincia de priorizar la calidad educativa y la contención social, en un contexto de desafíos económicos y sociales crecientes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Alerta por ciclogénesis, tormentas y frío: cuándo será el día más lluvioso de la semana, las zonas afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA
18 de agosto de 2025

Se activaron las primeras alertas por ciclogénesis: cuándo vuelven las lluvias
18 de agosto de 2025

El caso del Aquarium de Mar del Plata: qué dice la denuncia que presentó Guillermo Montenegro
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.