Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Seguridad
Crespo

Fuerte repudio en las redes al video en el que se ve a unos playeros simulando la desaparición de una mujer

- Repudio masivo a videos de Shell Crespo y YPF Marcos Juárez que simulan secuestro de mujeres - Empresas piden disculpas y anuncian sanciones - Referentes feministas y figuras públicas exigen responsabilidad #ViolenciaDeGenero 🚫

Fuerte repudio en las redes al video en el que se ve a unos playeros simulando la desaparición de una mujer - Image 1
Fuerte repudio en las redes al video en el que se ve a unos playeros simulando la desaparición de una mujer - Image 2
Fuerte repudio en las redes al video en el que se ve a unos playeros simulando la desaparición de una mujer - Image 3
1 / 3

El reciente escándalo por la difusión de videos humorísticos en estaciones de servicio Shell Crespo (Entre Ríos) y YPF Marcos Juárez (Córdoba) generó un fuerte repudio en redes sociales y medios. En ambos casos, empleados simularon el secuestro de una mujer, metiéndola en una bolsa de consorcio y "despachándola" en tono de broma, lo que fue interpretado como una trivialización de la violencia de género.

La reacción social fue inmediata. El video de Shell Crespo, publicado en Instagram, recibió críticas masivas y llevó a la empresa a eliminar la cuenta y emitir un comunicado de disculpas. "Reconocemos que el material compartido fue totalmente inapropiado y puede interpretarse como una apología de la violencia de género", expresaron los dueños de la estación, comprometiéndose a revisar sus procesos de comunicación. La protagonista del video, responsable de la agencia de marketing, asumió la autoría y la responsabilidad, señalando que "será un aprendizaje para seguir comunicando cada vez mejor".

En el caso de YPF Marcos Juárez, la empresa estatal repudió el video y anunció la desvinculación de los empleados involucrados, además de evaluar sanciones contractuales para la estación. "Repudiamos cualquier manifestación de violencia", indicaron en su comunicado oficial.

El repudio trascendió el ámbito empresarial. Periodistas Feministas de Entre Ríos, figuras públicas como Flor Jazmín Peña, Ana Celentano y Sol Despeinada, y la senadora Malena Galmarini, condenaron la banalización de la violencia y exigieron mayor responsabilidad en la comunicación. "En un país donde se comete un femicidio cada 27 horas, este tipo de humor es inadmisible", señalaron.

Los videos se inscriben en una tendencia viral de TikTok, donde se simula "deshacerse" de la empleada de marketing, replicando estereotipos misóginos. El caso reactivó el debate sobre la representación de la violencia de género en los medios y la necesidad de una perspectiva de género en la comunicación comercial.

El episodio deja en evidencia la sensibilidad social ante la violencia simbólica y mediática, y la exigencia de que las empresas asuman un rol activo en la prevención y condena de estos mensajes. El compromiso público de revisar contenidos y sancionar a los responsables marca un precedente en la industria publicitaria argentina, en un contexto de alta preocupación por los femicidios y la violencia contra las mujeres.

Fuentes

Minutouno

22 de septiembre de 2025

Una sucursal de la empresa petrolera Shell de Entre Ríos subió a sus redes sociales un video supuestamente humorístico en el que dos empleados desaparecen a una mujer tras meterla en una bolsa de con...

Leer más

Pagina12

22 de septiembre de 2025

EN VIVO En las últimas horas se viralizaron en redes sociales horripilantes videos que simulan secuestro de mujeres y el meterlas en bolsas de consorcio, recordando atroces femicidios. El primer vide...

Leer más

Lanacion

22 de septiembre de 2025

Los “trends” o retos virales en redes sociales a veces pueden llegar muy lejos. Y eso es lo que pasó este fin de semana con dos videos que alcanzaron miles de vistas y enfurecieron a los usuarios: las...

Leer más

Cadena3

22 de septiembre de 2025

Espectáculos Espectáculos Activismo femenino y redes Flor Jazmín Peña, Ana Celentano y Sol Despeinada alzaron la voz tras la difusión de videos publicitarios con mensajes agresivos hacia las mujere...

Leer más

Filo

20 de septiembre de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. Durante la grabación se ve a dos playeros que cubren a la mujer con una bolsa negra por considerarla “pesada”. Una de las empresas debió pedir disc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.
Actualidad
Valora la actualización y relevancia temporal de la información publicada.