Volver a noticias
26 de septiembre de 2025
Salud
Córdoba

Alerta para Córdoba por tormentas y vientos: cómo seguirá el clima este sábado 27 de septiembre

• Córdoba bajo alerta naranja por tormentas y vientos de hasta 117 km/h 🌬️🌧️ • Calles inundadas y daños materiales • Autoridades recomiendan precaución • El fenómeno continuará hasta el sábado por la mañana.

Alerta para Córdoba por tormentas y vientos: cómo seguirá el clima este sábado 27 de septiembre - Image 1
Alerta para Córdoba por tormentas y vientos: cómo seguirá el clima este sábado 27 de septiembre - Image 2
Alerta para Córdoba por tormentas y vientos: cómo seguirá el clima este sábado 27 de septiembre - Image 3
1 / 3

Córdoba vivió una noche de intensas tormentas y vientos fuertes que pusieron en alerta a toda la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por vientos y una alerta amarilla por tormentas, advirtiendo sobre fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida y los bienes. El temporal se desató alrededor de las 21:30 del viernes 26 de septiembre, cuando la lluvia intensa y la actividad eléctrica comenzaron a afectar la capital y diversas localidades del interior.

En Río Tercero, las ráfagas de viento alcanzaron los 117 kilómetros por hora, mientras que en Córdoba capital y zonas cercanas se registraron ráfagas de hasta 90 km/h. El fenómeno provocó calles inundadas, caída de árboles y postes, cortes de luz y daños en vehículos. Localidades como Jesús María, Coronel Moldes, Cura Brochero, Villa Allende y Arroyo Los Patos también sufrieron las consecuencias del temporal, con reportes de vecinos sobre problemas en el tránsito y daños materiales.

Las autoridades recomendaron máxima precaución, especialmente a los conductores, ante el riesgo de caída de árboles, ramas, carteles y cables. El SMN informó que la inestabilidad continuará hasta la mañana del sábado, con mejoras paulatinas durante el día. Para el sábado se prevé una temperatura máxima de 20°C y una mínima de 13°C, mientras que el domingo se espera un aumento significativo de la temperatura y cielo parcialmente nublado.

El SMN utiliza alertas de diferentes niveles para advertir sobre la posible ocurrencia de amenazas meteorológicas y apoyar la toma de decisiones de la población. El nivel naranja implica riesgos graves, mientras que el amarillo señala posibles daños y riesgos de interrupción de actividades cotidianas. Córdoba ha experimentado cambios bruscos de clima en los primeros días de la primavera, lo que ha generado preocupación entre los habitantes y las autoridades.

Meteorólogos y técnicos, como Rafael Di Marco, informaron sobre el impacto del viento y los daños en el interior provincial, mientras que el Observatorio de Córdoba continúa monitoreando la evolución del fenómeno. Las recomendaciones oficiales instan a la población a mantenerse informada y tomar medidas de precaución ante la persistencia de condiciones adversas.

Fuentes

Radiocanal

27 de septiembre de 2025

...

Leer más

Lavoz

27 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz En medio de los días primaverales, finalmente la tormenta anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) llegó a Córdoba con...

Leer más

Eldoce

26 de septiembre de 2025

Tras una tarde con cielo despejado, Córdoba experimentó un brusco cambio de tiempo. Alrededor de las 21:30 de este viernes la tormenta llegó a la ciudad con lluvia intensa. La inestabilidad también s...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Villa Carlos Paz este viernes 26 de septiembre indica que la temperatura máxima será de 24°C y la mínima de 10°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nac...

Leer más

Cba24n

27 de septiembre de 2025

Las primeras jornadas de la primavera tienen, en Córdoba, cambios en las condiciones. Este viernes no es la excepción, y nuevamente con fuerte incidencia del viento. Desde el Sistema de Detección te...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y especificidad sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información presentada.
Actualidad y actualización
Considera si la información es reciente y refleja el desarrollo del evento en tiempo real.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de actores involucrados.