Hay 46 evacuados en el sur de la provincia de Santa Fe tras el temporal del fin de semana
• Temporal en el sur de Santa Fe deja 46 evacuados en María Teresa y La Chispa • Lluvias récord: hasta 300 mm en 24h • Autoridades provinciales coordinan asistencia y suspenden clases • No se reportan heridos, pero persiste alerta climática



El sur de la provincia de Santa Fe enfrenta una situación crítica tras el temporal que azotó la región durante el fin de semana. Las localidades de María Teresa y La Chispa fueron las más afectadas, con lluvias que superaron los 290 a 300 milímetros en apenas 24 horas, provocando inundaciones, evacuaciones y cortes de rutas. Según datos oficiales, 46 personas debieron ser evacuadas: 21 en María Teresa y 25 en La Chispa. A pesar de la magnitud del evento, no se reportaron heridos ni víctimas fatales.
Las autoridades provinciales, encabezadas por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, realizaron reuniones de emergencia para coordinar la asistencia. Equipos de Protección Civil, bomberos voluntarios y personal municipal trabajaron intensamente en la evacuación de familias y en la distribución de artículos de limpieza y agua potable. El Ministerio de Salud reforzó la atención médica en los centros de evacuados, mientras que la Agencia Provincial de Seguridad Vial coordinó cortes y desvíos en los accesos comprometidos.
El presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, explicó que la localidad se encuentra en una depresión geográfica, lo que facilita la entrada de agua desde los campos vecinos. "No tenemos referencia de cuánto puede seguir entrando", señaló. Por su parte, Pedro Obuljen, director provincial de Protección Civil, admitió que "la totalidad del pueblo estaba bajo agua" y que en algunos sectores el nivel alcanzó casi un metro dentro de la localidad.
La diputada nacional Florencia Carignano solicitó declarar la emergencia y catástrofe en María Teresa, reclamando ayuda del gobierno nacional y provincial. Mientras tanto, la comuna informó que la situación está controlada y que la población recibe asistencia, aunque se solicita principalmente agua potable y productos de limpieza.
El temporal también provocó la suspensión de clases y actividades electorales en las zonas afectadas. Las defensas hídricas continúan operativas y se espera que, con el descenso de los niveles de agua, los evacuados puedan regresar a sus hogares en los próximos días. El Servicio Meteorológico mantiene la alerta por posibles nuevas tormentas, lo que obliga a las autoridades a permanecer en estado de vigilancia.
Este evento convierte a agosto en el mes más lluvioso desde que existen registros en la provincia de Santa Fe, y pone de manifiesto la vulnerabilidad de ciertas localidades ante fenómenos climáticos extremos. Las autoridades continúan monitoreando la situación y coordinando acciones para mitigar el impacto y prevenir riesgos sanitarios.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Caso Solange Musse: arrancó el juicio contra los dos acusados de haber impedido que su padre la despidiera antes de morir
1 de septiembre de 2025

“Fundamental para el éxito”: una investigación del Conicet en las aguas del fin del mundo anticipa una revolución productiva
1 de septiembre de 2025

La OMS alerta por brote mortal vinculado a fentanilo fabricado en Argentina
1 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.