Volver a noticias
22 de julio de 2025
Salud
Argentina

La ANMAT prohibió la venta de la pasta de dientes con fluoruro de estaño Colgate Total Clean Mint

🚫 ANMAT prohibió la venta de la pasta dental Colgate Total Clean Mint tras reportes de lesiones bucales. 21 casos en Argentina y más de 11.400 en Brasil. El saborizante, no el flúor, sería el causante. Se retira el producto hasta nuevo aviso.

La ANMAT prohibió la venta de la pasta de dientes con fluoruro de estaño Colgate Total Clean Mint - Image 1
La ANMAT prohibió la venta de la pasta de dientes con fluoruro de estaño Colgate Total Clean Mint - Image 2
La ANMAT prohibió la venta de la pasta de dientes con fluoruro de estaño Colgate Total Clean Mint - Image 3
1 / 3

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta, uso y distribución de la pasta dental Colgate Total Clean Mint en todo el territorio argentino, tras recibir reportes de lesiones bucales asociadas a su uso. La medida, publicada en el Boletín Oficial el 22 de julio de 2025, responde a un creciente número de casos de irritación, aftas, hinchazón y dolor en la cavidad oral, tanto en Argentina como en Brasil, país de origen del producto.

Según datos oficiales, en Argentina se registraron 21 casos de reacciones adversas, mientras que en Brasil la cifra supera los 11.400 desde el lanzamiento del producto en julio de 2024. La ANMAT indicó que la causa probable de los eventos adversos sería un nuevo saborizante incorporado en la fórmula, y no el flúor ni el fluoruro de estaño, ingredientes habituales en pastas dentales y considerados seguros por agencias regulatorias internacionales como la FDA y la Comisión Europea.

La disposición establece que la empresa Colgate Palmolive Argentina S.A. deberá aportar evidencia concluyente sobre la seguridad del producto antes de que pueda volver a comercializarse. Mientras tanto, se ordenó el retiro preventivo de todas las presentaciones y tamaños de la pasta dental afectada.

Odontólogos consultados por medios nacionales subrayaron que los fluoruros empleados en odontología son seguros en las dosis aprobadas y que las reacciones adversas suelen estar relacionadas con saborizantes o inestabilidad de la fórmula. "No hay evidencia científica que relacione el uso de fluoruros dentales con enfermedades graves", afirmó un especialista de la Universidad Nacional de Rosario.

La ANMAT y su par brasileña, ANVISA, mantienen el monitoreo activo de estos productos y recomiendan a la población reportar cualquier síntoma adverso a través de los canales oficiales. El caso pone en foco la importancia de la vigilancia sanitaria y la transparencia en la comunicación de riesgos, así como la necesidad de pruebas rigurosas antes de la introducción de nuevos ingredientes en productos de consumo masivo.

Fuentes

Chequeado

23 de julio de 2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió hoy el uso, distribución y comercialización de la crema dental anticaries con flúor Colgate Total Active Prev...

Leer más

Infobae

22 de julio de 2025

23 Jul, 2025 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó la prohibición del uso, distribución y comercialización de una crema dental. La medida fue comu...

Leer más

Pagina12

23 de julio de 2025

EN VIVO Miles de brasileros reportaron en los últimos meses ante las autoridades nacionales haber sufrido irritación, aftas e hinchazón en la boca. El factor en común de estas molestias habría sido e...

Leer más

Tiempoar

23 de julio de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Rosario3

23 de julio de 2025

Hace 11 horas La decisión de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de suspender la venta de una pasta dental de Colgate, disparó preguntas en torno a los component...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas, antecedentes y consecuencias.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y técnico
Considera si la fuente aporta antecedentes regulatorios y técnicos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye opiniones de expertos, autoridades y diferentes actores.