Volver a noticias
2 de julio de 2025
Cultura
Buenos Aires

Murió Luis Dri, "un maestro de la misericordia” para el papa Francisco

• Falleció Luis Pascual Dri, cardenal y confesor del Papa Francisco, a los 98 años en Buenos Aires. • Reconocido por su humildad y ejemplo de misericordia. • Su legado destaca el perdón y la cercanía con los más humildes.

Murió Luis Dri, "un maestro de la misericordia” para el papa Francisco - Image 1
Murió Luis Dri, "un maestro de la misericordia” para el papa Francisco - Image 2
Murió Luis Dri, "un maestro de la misericordia” para el papa Francisco - Image 3
1 / 3

El cardenal Luis Pascual Dri, reconocido confesor del Papa Francisco y símbolo de la misericordia en la Iglesia argentina, falleció el 30 de junio a los 98 años en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por el arzobispado porteño, que destacó su legado de humildad y servicio a los más necesitados.

Dri, fraile capuchino nacido en Federación, Entre Ríos, en 1927, dedicó su vida a la labor pastoral y al acompañamiento espiritual, especialmente en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya, donde ejerció como confesor hasta sus últimos días. Fue nombrado cardenal en 2023 por el Papa Francisco, quien lo consideraba un "maestro de la misericordia" y lo citó en numerosas ocasiones como ejemplo de compasión y perdón.

El funeral de Dri se celebrará en el mismo santuario donde sirvió durante años, presidido por el arzobispo Jorge García Cuerva. En un comunicado oficial, la arquidiócesis expresó: "Con la certeza de tanto bien realizado por el padre Dri en nuestra Arquidiócesis de Buenos Aires, acompañamos a su familia religiosa y a todos sus seres queridos en este momento de profundo dolor, pero al mismo tiempo de esperanza en el Señor".

A lo largo de su vida, Dri fue misionero, formador y escritor, y su trato cercano y compasivo lo convirtió en una figura querida tanto por fieles como por colegas religiosos. En entrevistas, Dri manifestaba que su mayor preocupación era ser demasiado indulgente, pero siempre encontraba consuelo en la oración y en el ejemplo de Jesús. "Nadie debe irse sintiendo que no fue comprendido, o que fue despreciado o rechazado", afirmaba.

El Papa Francisco, al recordarlo, subrayó: "Distribuía misericordia a baldazos". La designación de Dri como cardenal fue vista como un gesto de reconocimiento a quienes, desde la sencillez y el anonimato, sostienen la vida de la Iglesia con su entrega cotidiana.

El legado de Luis Pascual Dri trasciende cargos y jerarquías: su vida y obra continúan inspirando a quienes buscan una Iglesia más cercana, compasiva y abierta al perdón. Su ejemplo perdurará como testimonio de fe y humanidad.

Fuentes

Pagina12

2 de julio de 2025

EN VIVO A los 98 años de edad falleció el martes 30 de junio en Buenos Aires, el sacerdote capuchino Luis Dri, a quien el papa Jorge Bergoglio creo como cardenal en el consistorio de 2023, en la mism...

Leer más

Vaticannews

9 de julio de 2023

Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano "¿Él? ¡Es un grande!". En esa expresión espontánea y cercana con la que el Papa Francisco describía al padre Luis Pascual Dri —el confesor capuchino argentino...

Leer más

Infobae

1 de julio de 2025

2 Jul, 2025 El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor ...

Leer más

Perfil

30 de junio de 2025

...

Leer más

Tiempoar

2 de julio de 2025

Murió a los 98 años el confesor del Papa Francisco y referente de una Iglesia que eligió perdonar antes que juzgar. En su última entrevista con Tiempo Argentino hablaba con humildad, esperanza y fidel...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la vida y legado de Dri.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con la historia de la Iglesia.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas sobre Dri y su legado.