Volver a noticias
28 de junio de 2025
Salud
Mendoza

PRONÓSTICO MENDOZA: un sábado con heladas y NIEVE

- Mendoza enfrenta una ola de frío polar histórica 🥶 - Temperaturas mínimas de hasta -1°C y máximas de 4-6°C - Posibilidad de nevadas en el llano y cordillera - Autoridades emiten alertas y recomiendan precaución con calefacción

PRONÓSTICO MENDOZA: un sábado con heladas y NIEVE

Mendoza se prepara para enfrentar una ola de frío polar considerada histórica, con temperaturas extremas que no se registraban desde 2010. Según los pronósticos, el fenómeno se intensificará a partir del sábado por la tarde y se extenderá durante varios días, afectando tanto a la capital provincial como a zonas rurales y de alta montaña.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por frío extremo y nevadas, que abarca al Gran Mendoza, Lavalle, el Valle de Uco, Malargüe y el sector oeste de San Rafael. Las temperaturas mínimas descenderán hasta -1°C y las máximas no superarán los 4 a 6 grados, especialmente entre el domingo y el lunes, días en los que se prevé la posibilidad de nevadas en la cordillera y sectores del llano, algo poco habitual en la región.

El director de Defensa Civil, Daniel Burrieza, advirtió sobre la importancia de extremar los cuidados con el uso de calefactores, recordando que "es esencial que los calefactores estén ubicados en lugares seguros y que funcionen correctamente" para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. En la última semana, se registraron al menos tres incendios en el Gran Mendoza vinculados al mal funcionamiento de aparatos de calefacción.

El fenómeno podría romper el récord de temperatura máxima más baja desde 1960, cuando se registró una máxima de apenas 1,7°C. El meteorólogo Maximiliano Viale explicó que "por los valores extremos tiembla el récord de la temperatura máxima más baja de la historia" y que la ola polar se hará sentir con mayor fuerza entre el domingo y el lunes.

El Paso Cristo Redentor, principal vía internacional hacia Chile, permanece cerrado debido a la acumulación de nieve, complicando el tránsito en la alta montaña. Las autoridades recomiendan a la población reforzar el abrigo y la calefacción en los hogares, y mantenerse informada a través de los canales oficiales ante posibles actualizaciones de las alertas meteorológicas.

La ola de frío polar en Mendoza se suma a una tendencia de fenómenos climáticos extremos que afectan a la región, recordando la importancia de la prevención y el cuidado ante condiciones meteorológicas adversas.

Fuentes

Mendozapost

28 de junio de 2025

El invierno se hace sentir con fuerza en Mendoza. Tras una semana con temperaturas fr�as, este fin de semana llega con un marcado descenso t�rmico, heladas intensas y la posibilidad de nevadas tanto e...

Leer más

Losandes

28 de junio de 2025

Otra vez temperatura bajo cero y una máxima de un dígito. Qué dice el pronóstico del tiempo. Posibilidad de nieve en Mendoza - Foto: Archivo de los Portones del Parque Foto: El frío se instaló con ...

Leer más

Diariouno

28 de junio de 2025

Las temperaturas extremas, heladas y bajo cero se agudizarán la próxima semana. El domingo llegará con la promesa de la caída de nieve en el llano y frío polar Termina una semana fría, pero la que vi...

Leer más

Cadena3

28 de junio de 2025

Sociedad Cadena 3 Boletín informativo Frío extremo La provincia se prepara para una ola de frío polar, con mínimas de 0°C y máximas de 4°C. Autoridades advierten sobre el uso seguro de calefactore...

Leer más

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por frío extremo que abarca a gran parte de la provincia....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y comparaciones con eventos pasados.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye voces de autoridades, especialistas y diferentes actores.