Vuelve el viento Zonda a Mendoza: qué zonas afectará
🌬️ Viento Zonda y lluvias intensas afectan Mendoza: ráfagas de hasta 35 km/h, descenso de temperatura y cierre de pasos internacionales. Defensa Civil emite alerta. Precaución por impacto en salud y seguridad. #Mendoza #Clima



Las condiciones meteorológicas en Mendoza han sido especialmente inestables durante los primeros días de septiembre, con la presencia de viento Zonda, lluvias intensas y un marcado descenso de las temperaturas. El fenómeno del Zonda, característico de la región, comenzó a sentirse desde la madrugada del martes, afectando principalmente los departamentos de Malargüe, el sur del Valle de Uco y el Valle de Uspallata. Según la Dirección de Contingencias Climáticas y Defensa Civil, las ráfagas alcanzaron velocidades de hasta 35 kilómetros por hora en Malargüe, prolongándose hasta la noche.
El domingo 31 de agosto, la provincia amaneció con lluvias en gran parte de su territorio, con mayor intensidad en el Gran Mendoza y el Valle de Uco. En la zona de Alta Montaña, las precipitaciones se tradujeron en nevadas, lo que obligó al cierre de los pasos internacionales. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la intensidad de las lluvias comenzó a disminuir hacia la tarde, volviéndose aisladas durante la noche.
El martes, el viento Zonda se hizo presente desde las 6:00 en la precordillera, intensificándose a las 11:00 y afectando Malargüe desde el mediodía hasta las 20:00. Hacia la medianoche, se registró el ingreso de un frente frío con viento sur, lo que provocó un descenso de la temperatura en el Gran Mendoza, perceptible cerca de las 2:00 am. Las máximas rondaron los 17°C y las mínimas los 2°C, con pronóstico de temperaturas aún más bajas para el miércoles, cuando se espera mayor nubosidad y vientos moderados del sudeste.
Defensa Civil emitió alertas preventivas por el Zonda y el frente frío, recomendando a la población tomar precauciones ante posibles complicaciones en la salud y la seguridad, como problemas respiratorios, incendios y accidentes viales. Los medios locales resaltaron el impacto de estos fenómenos en la vida cotidiana y el turismo, mientras que las autoridades instaron a mantenerse informados y seguir las recomendaciones oficiales.
Este episodio meteorológico se da en el contexto de la tradicional tormenta de Santa Rosa y la transición hacia la primavera, una época en la que Mendoza suele experimentar variaciones climáticas significativas. El clima seco y las fluctuaciones térmicas son habituales en la región, pero la combinación de Zonda, lluvias y frío ha generado una situación de alerta que podría prolongarse durante los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ofrecieron una recompensa de $5 millones por información sobre la adolescente que fue secuestrada por su pareja de 32 años
19 de noviembre de 2025

Todos los ganadores de los premios Martín Fierro de Salud 2025
19 de noviembre de 2025

Confirman la condena al hijo de Pappo por violencia de género
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.