Semana corta: cómo trabajará el comercio este fin de semana en Santiago del Estero
- Comercios y supermercados abren con normalidad en la mayoría de las ciudades argentinas este lunes feriado 🇦🇷 - Pago doble para empleados que trabajen - Variaciones según provincia y rubro #Feriado #Comercio

El feriado nacional del 17 de junio, en homenaje al General Martín Miguel de Güemes, presenta un panorama dispar en la actividad comercial de distintas ciudades argentinas. En Santiago del Estero, tras un acuerdo entre el gremio de empleados de comercio y la Cámara de Comercio local, los locales abren este lunes con pago doble para los trabajadores, mientras que el viernes 20 permanecerán cerrados. "El lunes se trabajará normalmente, con pago doble, como indica la ley, por tratarse de un feriado nacional. En tanto, el viernes 20 los comercios no abrirán sus puertas", explicó Víctor Paz, secretario general del sindicato, quien además advirtió que habrá controles para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral.
En Tucumán, la Cámara de Comercio decidió cerrar el lunes 16 y abrir el viernes 20, también bajo la modalidad de pago doble. La medida, según la entidad, busca afrontar el pago de sueldos y aguinaldos en un contexto de caída de ventas. El sindicato aclaró que la asistencia de los empleados es voluntaria y que no se descontará el salario a quienes decidan no trabajar.
En Mendoza, el 65% de los comercios del centro abre con normalidad durante todo el día, mientras que otro porcentaje lo hace solo medio día. Los locales vinculados al turismo mantienen sus horarios habituales, según informó la Cámara Empresaria local. En Salta, grandes cadenas de supermercados y shoppings operan sin modificaciones, aunque el movimiento en el microcentro es irregular, con algunos locales cerrados y otros abiertos, especialmente en el rubro gastronómico. Los bancos permanecen cerrados y el transporte público funciona con frecuencia de domingo.
A nivel nacional, la apertura de comercios durante el feriado depende de la decisión de cada empleador, aunque la mayoría opta por abrir para aprovechar el movimiento del fin de semana largo. Los gremios insisten en la importancia de respetar los derechos laborales y de informar claramente a los consumidores sobre los días y horarios de atención. La situación refleja tanto la autonomía de cada comercio como la presión económica que enfrentan los sectores comerciales en el actual contexto argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Preocupado por las coimas de Andis, Milei acusa a la "casta" | El Gobierno se victimiza para tapar el escándalo
29 de agosto de 2025

En LLA temen que el caso Spagnuolo impacte en el votante blando de Milei y estimule la abstención electoral
29 de agosto de 2025

Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei: ...
29 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.